La disputa del empresariado por el nuevo gasoducto de Vaca Muerta

Algunos de los empresarios más ricos e interesados en adquirir el nuevo gasoducto perteneciente al yacimiento petrolífero son Paolo Rocca, Marcelo Mindlin, Eduardo Eurnekian, Nicolás Caputo y las familias Sielecki y Werthein.

Economía - Empresas04 de agosto de 2019ColaboradorColaborador
vaca muerta

El nuevo gasoducto que se adjudicará en octubre y la licencia de Transportadora de Gas del Centro (TGC) ya son materia de disputa entre algunos de los empresarios más ricos de Argentina. El ganador tendrá la responsabilidad de construir el primer gasoducto troncal desde 1988 y será el primer privado que lo realice en la historia del país.

Hace 31 años el Estado terminó el Neuba II, que operó Gas del Estado hasta su privatización en 1992, y luego pasó a manos de Transportadora de Gas del Sur (TGS). Desde entonces, no hubo otra obra de esa envergadura. Los dueños de Transportadora de Gas del Norte (TGN) y TGS están listos para pelear por quedarse con la obra,según confirmó El Cronista, gracias a los conocimientos técnicos que adquirieron en 27 años.

Ministerio pyme enac alberto fernandezAlberto Fernández evaluó la creación de un Ministerio PYME y propuso un sistema impositivo simplificado

Los accionistas de TGN son Tecpetrol (Paolo Rocca), CGC (Eduardo Eurnekian) y RPM Gas (Nicolás Caputo), mientras que en TGS está Pampa Energía (Marcelo Mindlin), Grupo Inversor Petroquímica (familia Sielecki), WST (Werthein) y PCT LLC, una sociedad de inversión de responsabilidad limitada constituida conforme las leyes del estado de Delaware, Estados Unidos. Además, otras petroleras presentaron propuestas de interés, incluso un grupo mexicano,según comentaron fuentes del sector.

Producción récord

La producción argentina de gas alcanzó en junio los 140 millones de metros cúbicos por día, el nivel más alto en 11 años. El registro alcanzado en el sexto mes del año representa un incremento interanual del 5,8%, según el comunicado del Ministerio de Hacienda.

"Gracias al aporte de Vaca Muerta, la producción de gas de junio fue la más alta en 11 años" desde septiembre del 2008, afirmó la cartera.

La formación de hidrocarburos Vaca Muerta se encuentra localizada en la provincia cordillerana de Neuquén y es considerada la segunda reserva mundial de gas y la cuarta de petróleo no convencional.

El importante nivel de producción de junio se da a conocer un día después que el gobierno del presidente Mauricio Macri publicara una resolución para agilizar las exportaciones de gas natural con el fin de impulsar el desarrollo de la formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta e incrementar la producción de gas.

20181122154052_paqueta_adidasCrisis: en los últimos dos años y medio el sector del calzado perdió 9200 puestos de trabajo

El crecimiento en la producción de gas "le permitió al país mejorar sustantivamente la balanza comercial energética, que durante los primeros seis meses del año se aproximó al equilibrio con un saldo negativo de US$ 126 millones, cuando el año pasado, durante el mismo período, el déficit fue superior a los US$ 1.000 millones", informó la cartera.

Por otra parte, en el sexto mes del año la producción de petróleo fue de 497.000 barriles por día, lo que representa un incremento del 2,5% comparado con igual período del año previo, acumulando "16 meses de crecimiento interanual ininterrumpido", añadió el comunicado.

Fuente: El Observador

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.