
La petrolera rusa Gazprom llega a Vaca Muerta asociada a Pampa Energía
Lo hace de la mano de Pampa Energía. La gigante rusa firmó un acuerdo con Mindlin para incrementar la producción en el marco del Plan Gas.
Lo hace de la mano de Pampa Energía. La gigante rusa firmó un acuerdo con Mindlin para incrementar la producción en el marco del Plan Gas.
Marcelo Mindlin explicó que se dedicará a las inversiones en generación eléctrica y a la producción de gas. La discusión por las tarifas, en el eje.
El presidente lanzó el plan Gas.Ar y llamó a "eliminar odios y venganzas" ante la presencia del empresariado a los que invitó "a seguir invirtiendo y generar trabajo".
En pleno debate del Senado de la Nación la empresa de Marcelo Mindlin le ofrece sillas ergonómicas a "precios promocionales" a sus teletrabajadores
Termina esta última semana de junio 2020 con más problemas económicos para nuestro país y con otra gran pregunta que no se observó sobre la superficie, pero que sobrevoló los debates. Tan estratégica como la de Vicentin: ¿Se animará el Estado a la soberanía energética?
La publicación dio a conocer uno de sus clásicos rankings donde se brindan detalles de las fortunas más grandes del país
Las afectadas fueron TGS, Pampa Energía y BBVA Francés, que registran una caída del 12,75%, 9,76% y 2,92%, respectivamente.
Algunos de los empresarios más ricos e interesados en adquirir el nuevo gasoducto perteneciente al yacimiento petrolífero son Paolo Rocca, Marcelo Mindlin, Eduardo Eurnekian, Nicolás Caputo y las familias Sielecki y Werthein.
El candidato recibió a Marcelo Mindlin en el departamento de Albistur. El encuentro fue un pedido del dueño de Pampa. Tarifazos, ganancias y amistades indebidas. Qué le preocupaba al hombre corcho.
La firma DESA, dueña de EDELAP desde hace tres años, es controlada por el empresario Pagano, especialista en finanzas y en el negocio inmobiliario.
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich. Esta semana excesos y tentaciones detrás del tarifazo y la nueva obra pública privatizada.
Se adjudicó un total de obras por 73.561 millones de pesos en obra pública, solo 30 compañías tiene el 61% de los proyectos por 50 millones de pesos, quienes son.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.