A pesar de estar casi quebrado Ribeiro les pide a sus empleados que voten a Macri para "evitar una corrida"

El dueño de la cadena de electrodomésticos, que está en concurso, dijo que votar al Gobierno "es una decisión de supervivencia". Acaba de entrar en convocatoria de acreedores.

Nacional - Gobierno10 de agosto de 2019EditorEditor
5d4d8d7baa9f1-screen-and-max-width480px_880_880! (1)

El dueño de la cadena de electrodomésticos Minicuotas Ribeiro les pidió a sus empleados que voten a Mauricio Macri en las primarias del domingo.

"A algunos de nosotros puede no gustarle Macri, otros pueden desear advertirlo con un voto castigo, pero pensando exclusivamente en los problemas propios, conviene votarlo", les "sugirió" Manuel Ribeiro a sus empleados, que no cobraron el aguinaldo y en algunos casos perciben el sueldo en cuatro cuotas.

Según fuentes de la empresa, por medio de un mensaje de Whastapp, el CEO señaló que si la boleta de Alberto Fernández gana por más de cuatro puntos, "el gobierno subirá a niveles intolerables las tasas para evitar la corrida, las ventas seguirán cayendo y la inflación subiendo".

3035186Crisis económica: la firma Ribeiro va a concurso para evitar la quiebra

El dueño vaticinó que vendrán dos meses espantosos para las empresas si pierde el presidente. "¿Vale la pena sufrir esto por una elección que es apenas una encuesta y que no decide nada?", se preguntó y luego pidió "demorar" la decisión hasta octubre. "Votar hoy a Macri me parece una decisión de supervivencia", indicó.

Ribeiro tiene 109 años de historia, más de 1500 empleados y 85 sucursales en todo el país. Dos meses atrás solicitó un procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Fuente: LPO

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.