La Mesa de Enlance se reunirá con Alberto Fernández para conocer su programa sobre el campo

Los representantes de las cuatro entidades rurales más importantes pidieron visitar al candidato presidencial más votado por los argentinos en sus oficinas de la calle México. "Dialogaremos sobre las necesidades y dificultades del sector que representamos en la actual coyuntura económica y financiera", adelantaron los ruralistas.

Política28 de agosto de 2019EditorEditor
5d66a800225b5_750x421

Este jueves a las 12 horas llegarán a las oficinas de la calle México donde trabajan los equipos de Alberto Fernández, los representantes de la Mesa de Enlace en búsqueda de conocer el programa para el agro del candidato a presidente. Además planterán sus precupaciones por la situación del país e intentarán despejar dudas respecto a la idea de volver a la Junta Nacional de Granos. 

Quienes se reúnan con Alberto serán los representantes de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina; de Confederaciones Rurales Argentina, Dardo Chiesa; de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni.

photo_2019-08-28_11-01-48Daniel Arroyo pidió que el gobierno decrete la emergencia alimentaria

Según manifestaron a través de un comunicado al que accedió La Política Online, los miembros de la Mesa de Enlace sostienen que en la reunión "dialogaremos sobre las necesidades y dificultades del sector que representamos en la actual coyuntura económica y financiera".

La intención de los dirigentes agrarios también es presentarle a Alberto el documento con las 14 propuestas que elaboraron en el mes de junio donde plantean eliminar definitivamente las retenciones. Si bien los contactos habían comenzado a acentuarse luego de las PASO, la declaración de Felipe Solá sobre un posible regreso de la Junta Nacional de Granos enfrió los acercamentos.

Este martes en el campo llamó la atención la ausencia de Alberto en el Congreso anual de Coninagro en la sede de la UCA en Puerto Madero. Tampoco está previsto que Alberto asista al Congreso anual de CRA el próximo 5 de septiembre en el CCK. Otra preocupación que planteará el agro es la falta de un interlocutor claro por parte del Frente de Todos para el sector, cuestión que será puesta sobre la mesa este jueves.

Fuente: politica argentina

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto