Ahora IDEA pide "criterio" y "patriotismo" en la fijación de precios

El coloquio IDEA de empresarios afines a Macri ahora pide "patriotismo" en la fijación de precios, algo contranatura para las grandes empresas que componen ese núcleo empresarial. ¿cambio de época?. Ni idea.

Política01 de septiembre de 2019EditorEditor
IDEA-3

Los empresarios salieron este sábado a pedir un gran acuerdo -principalmente entre el oficialismo y la oposición- pero también con sindicatos y dirigente sociales para tratar de calmar la crisis financiera que se desató tras las PASO. Reclaman diálogo entre los dos principales candidatos a Presidente y que los empresarios actúen con patriotismo a la hora de fijar los precios.

La encargada de difundir el mensaje fue IDEA, Instituto para el desarrollo empresarial de la Argentina, una asociación de dueños de empresas y ejecutivos liderada por Gastón Rémy, CEO de la petrolera Vista Oil & Gas.

"Desde IDEA consideramos que, en esta particular y difícil situación que está atravesando el país, los líderes de la sociedad debemos actuar con patriotismo y generosidad. Apelamos al diálogo y a la generación de acuerdos entre los dirigentes empresariales, sindicales, sociales y políticos", indicaron en un comunicado. "La falta de estos acuerdos nos ha llevado a crisis recurrentes que tienen un efecto cada vez más negativo sobre la sociedad en su conjunto".

"Hacemos un llamado a los empresarios a aplicar estos criterios (de patriotismo y generosidad) en la fijación de precios y en la disponibilidad de bienes y servicios", agregaron.

"Y, en particular, creemos muy importante que los dos principales candidatos presidenciales, Mauricio Macri y Alberto Fernández, acompañados por la dirigencia política y social de todos los sectores, generen los espacios necesarios para acordar las principales acciones a llevar en conjunto en este momento, hasta las elecciones y la asunción de un nuevo periodo presidencial", indicó IDEA en el documento.

"Estos acuerdos, sin dudas, contribuirán a que el proceso electoral transcurra con tranquilidad y permita a las fuerzas que compiten exponer sus propuestas y a los votantes evaluarlas", concluyó.

Comunicado de IDEA

IMG_omb1e3

Fuente: total news agency

Te puede interesar
file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto
compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.