Crisis en Arcor: debido a la situación económica todo el personal tendrá vacaciones obligadas

Economía - Empresas08 de octubre de 2019ColaboradorColaborador
thumbnail_arcor-1

La crisis financiera golpea fuerte en la industria de los caramelos. La receta para atravesar los tiempos difíciles parece ser la misma para las empresas privadas, independientemente del rubro: suspensiones de personal, cierre por día o adelantamiento de las vacaciones.

La empresa Arcor resolvió adoptar medidas para enfrentar la situación económica. Se adelantaron las vacaciones para todo el personal por dos semanas. La medida fue acordada con los empleados, que a través de sus delegados firmaron un convenio. Así lo confirmó a La Gaceta Sebastián Núñez, titular del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA).

"Esta medida no es solo para Tucumán –aclaró Núñez-, sino que se aplicará en todas las empresas que pertenecen a la firma en todo el país", agregó.

En Tucumán, Arcor tiene 750 empleados en total. El 4 de noviembre comenzarán las vacaciones "obligadas" por dos semanas. El resto de las vacaciones se reanudarían desde el 30 de diciembre. Luis Pagani es el presidente de Arcor a nivel nacional. La decisión de adelantar vacaciones afecta al personal de las instalaciones de Colonia Caroya (Córdoba), Villa Mercedes (San Luis), Salto (Buenos Aires) y Tucumán; se cumplirá durante dos semanas de octubre.

nidera-trigoCrisis en el agro: Nidera Semillas cerró la planta de Miramar y hay 70 empleados afectados

La medida se adoptó por la caída del consumo y la acumulación de stock. Arcor decidió adelantar vacaciones al personal de tres de sus plantas: las de Colonia Caroya ( Córdoba ), Villa Mercedes (San Luis ), Salto ( Buenos Aires ) y Tucumán. Desde la empresa indicaron que, para otros centros de producción, "evalúan día a día, según la demanda".

El STIA calcula que en los últimos cinco años en el sector se perdieron unos 15.000 empleos, en especial trabajos temporarios. La industria ocupa en todo el país a unas 80.000 personas.

Este grupo empresario había anunciado en mayo pasado el cierre de la planta de conservas "La Campagnola" y el despido de 125 trabajadores que se desempeñaban en la planta de la localidad mendocina de San Martín.

Fuente iProfesional

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto