A raíz del conflicto bloquearon la empresa. Nucleados en la filial local del STIA, llevan adelante una protesta en el acceso a la fábrica por la negativa de la empresa a iniciar un diálogo. No descartan cortes de ruta en las próximas horas.
La alimentaria más grande del mundo hizo una impactante revelación justo cuando se trata de que la ley de etiquetado frontal deje del lado el lobby y se ponga en marcha. Tras la noticia, una de las grandes empresas complicadas es Arcor, principal opositora al proyecto
La empresa de alimentos más grande del país obtuvo $ 3.857 millones con una suba de las ventas.
El encuentro es una continuidad de las convocatorias de ayer a sindicalistas y dirigentes del campo, y el relanzamiento de la Mesa contra el Hambre
Los CEOs de firmas alimenticias, insumos industriales, textiles y del retail fueron advertidos para reunirse hoy en Casa Rosada. Preocupan las expectativas inflacionarias y la aceleración de los últimos meses
El presidente de Arcor, es uno de los dirigentes más importantes de AEA, desde donde hace lobby para eliminar los congelamientos de precios de los alimentos, aunque sus ganancias se vieron más que favorecidas en el año de la pandemia
Lo hicieron mediante un comunicado del Foro de Convergencia Empresarial, entre los que están el CEO del Grupo Clarín, el presidente de Techint, el titular de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi, y Luis Pagani, de Arcor, entre otros megamillonarios del país.
El Presidente se dirigió a él como "Héctor" y afirmó: "No podemos seguir perdiendo el tiempo peleándonos entre nosotros".
Se registran cambios en el mundo empresarial ya que la Asociación de Empresas Argentinas anunció modificaciones en la entidad, justo horas antes de que comience la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.