Matías Lammens: "Sería muy bueno tener un Ministerio Pyme"

A pocos días de las elecciones, el candidato a jefe de gobierno por el Frente de Todos, insiste con el lugar y el rol que tienen que tener las Pymes. En este caso lo manifestó en Radio 10, pero desde hace tiempo viene insistiendo con la propuesta de generar un Ministerio Pyme

Política16 de octubre de 2019ColaboradorColaborador
IMG-20191016-WA0084

Consultado por Gustavo Sylvestre en Radio 10, Matias Lammens, candidato a jefe de gobierno por la ciudad de buenos aires, indicó que "las Pymes somos las grandes generadoras de empleo, tomamos el 85% del empleo de la ciudad" y agregó que ante la falta de respuestas del gobierno porteño "sería muy bueno tener un Ministerio Pyme" si es elegido en las próximas elecciones.

Matías Lammens recibió el apoyo de la Mesa Sindical de la Ciudad Buenos Aires compuesta por mas de 30 gremios porteños y de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - en un encuentro con más de 250 dirigentes Pymes y sindicales de la ciudad de Buenos Aires.

20190705 - Actividad industria onudi ocipexCrisis industrial: casi 150.000 puestos de trabajo perdidos desde 2015

De la actividad participaron el secretario general de la UOM Antonio caló, de Suterh Víctor Santa María y de ferroviarios Sassia en representación de los Pymes estuvo Leo Bilanski - ENAC -y Arturo Stabile -comercios activos-.

IMG-20191016-WA0101
En representación del Frente de Todos participó Mariano Recalde, Gisela marziotta, Cecilia segura, Carlos tomada, Itai Hagman, Delfina Rossi y Matías Barroetaveña entre otros.

Fuente: propia 

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto