Matías Lammens: "Sería muy bueno tener un Ministerio Pyme"

A pocos días de las elecciones, el candidato a jefe de gobierno por el Frente de Todos, insiste con el lugar y el rol que tienen que tener las Pymes. En este caso lo manifestó en Radio 10, pero desde hace tiempo viene insistiendo con la propuesta de generar un Ministerio Pyme

Política16 de octubre de 2019ColaboradorColaborador
IMG-20191016-WA0084

Consultado por Gustavo Sylvestre en Radio 10, Matias Lammens, candidato a jefe de gobierno por la ciudad de buenos aires, indicó que "las Pymes somos las grandes generadoras de empleo, tomamos el 85% del empleo de la ciudad" y agregó que ante la falta de respuestas del gobierno porteño "sería muy bueno tener un Ministerio Pyme" si es elegido en las próximas elecciones.

Matías Lammens recibió el apoyo de la Mesa Sindical de la Ciudad Buenos Aires compuesta por mas de 30 gremios porteños y de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - en un encuentro con más de 250 dirigentes Pymes y sindicales de la ciudad de Buenos Aires.

20190705 - Actividad industria onudi ocipexCrisis industrial: casi 150.000 puestos de trabajo perdidos desde 2015

De la actividad participaron el secretario general de la UOM Antonio caló, de Suterh Víctor Santa María y de ferroviarios Sassia en representación de los Pymes estuvo Leo Bilanski - ENAC -y Arturo Stabile -comercios activos-.

IMG-20191016-WA0101
En representación del Frente de Todos participó Mariano Recalde, Gisela marziotta, Cecilia segura, Carlos tomada, Itai Hagman, Delfina Rossi y Matías Barroetaveña entre otros.

Fuente: propia 

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.