
Abel Furlán es el nuevo titular de la UOM reemplazando a Antonio Caló
Sale un hombre cercano a Alberto Fernández. Caló, por el momento, seguirá en la CGT.
Sale un hombre cercano a Alberto Fernández. Caló, por el momento, seguirá en la CGT.
Pablo Moyano decidió sumarse a la conducción luego de que su sector accediera, "intensas negociaciones mediante", a las secretarías que consideraba pertinentes y el Congreso de Parque Norte definió así al triunvirato formado por Daer, Acuña y el Camionero. El futuro después de las elecciones legislativas traza el gran desafío para Azopardo, que en el predio de mercantiles volvió a enarbolar los "principios y doctrina de Juan Perón". La unidad dejó heridas e interrogantes a corto plazo
El congreso cegetista se encamina a elegir hoy como líderes a Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña. Antonio Caló no iría a la conducción y ocuparía la Secretaría de Industria. El rol de la central obrera en la pelea poselectoral
Antonio Caló convocó a todas las bases sindicales a militar para crear la conciencia de que "el peronismo nunca va a ir en contra de los trabajadores" y llamó a los delegados a seguir en el camino de la lucha hasta las ultimas consecuencias. Para la referencia histórica reciente el sindicalista destacó la figura de Néstor Kirchner y sustanció que con él y Cristina, "recuperamos 200 mil puestos de trabajo en la industria"
El secretario de Industria, Ariel Schale, emplazó a terminales para radiquen planta de pintura.
El poderoso sindicato industrial alineado al Gobierno y que declama la paulatina recuperación de puestos de trabajo en plena crisis Covid ya definió su calendario electoral. No hay objeciones a la conducción de Antonio Caló para extender su mandato, y al mismo tiempo se prevé una dura lucha en las seccionales del Gran Buenos Aires
Además de la central de Azopardo también ingresan en zona de definición electoral más de 20 sindicatos, aunque se da por descontado que en la mayoría serán reelectos sus actuales secretarios generales encabezando listas única
La industria automotriz tendrá su beneficio. Le quitarán las retenciones incrementales. La medida apunta a incentivar al sector vendiendo afuera y llegando a nuevos mercados
El conflicto enfrenta a trabajadores con la empresa pero también delegados, la UOM y el Ministerio de Trabajo bonaerense. Los empleados acampan en la puerta
Representantes de distintas asociaciones fueron recibidos por el ministro de Desarrollo Productivo para lograr un consenso de promoción de uno de los sectores más perjudicados en los últimos años.
El impedimento para las cesantías vence a fin de mes y seguirá al menos hasta enero; la duplicación del pago por desvinculación, con cambios, se estirará seis meses más.
Mientras la UIA y la CGT postergan la definición sobre otro acuerdo para las suspensiones con recorte de salarios, el grupo de Paolo Rocca quiere cargarle a los trabajadores su renuncia al ATP. Para presionar, anunció 140 despidos que Trabajo frenó. La pulseada sigue.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.