
Abel Furlán es el nuevo titular de la UOM reemplazando a Antonio Caló
Sale un hombre cercano a Alberto Fernández. Caló, por el momento, seguirá en la CGT.
Sale un hombre cercano a Alberto Fernández. Caló, por el momento, seguirá en la CGT.
Pablo Moyano decidió sumarse a la conducción luego de que su sector accediera, "intensas negociaciones mediante", a las secretarías que consideraba pertinentes y el Congreso de Parque Norte definió así al triunvirato formado por Daer, Acuña y el Camionero. El futuro después de las elecciones legislativas traza el gran desafío para Azopardo, que en el predio de mercantiles volvió a enarbolar los "principios y doctrina de Juan Perón". La unidad dejó heridas e interrogantes a corto plazo
El congreso cegetista se encamina a elegir hoy como líderes a Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña. Antonio Caló no iría a la conducción y ocuparía la Secretaría de Industria. El rol de la central obrera en la pelea poselectoral
Antonio Caló convocó a todas las bases sindicales a militar para crear la conciencia de que "el peronismo nunca va a ir en contra de los trabajadores" y llamó a los delegados a seguir en el camino de la lucha hasta las ultimas consecuencias. Para la referencia histórica reciente el sindicalista destacó la figura de Néstor Kirchner y sustanció que con él y Cristina, "recuperamos 200 mil puestos de trabajo en la industria"
El secretario de Industria, Ariel Schale, emplazó a terminales para radiquen planta de pintura.
El poderoso sindicato industrial alineado al Gobierno y que declama la paulatina recuperación de puestos de trabajo en plena crisis Covid ya definió su calendario electoral. No hay objeciones a la conducción de Antonio Caló para extender su mandato, y al mismo tiempo se prevé una dura lucha en las seccionales del Gran Buenos Aires
Además de la central de Azopardo también ingresan en zona de definición electoral más de 20 sindicatos, aunque se da por descontado que en la mayoría serán reelectos sus actuales secretarios generales encabezando listas única
La industria automotriz tendrá su beneficio. Le quitarán las retenciones incrementales. La medida apunta a incentivar al sector vendiendo afuera y llegando a nuevos mercados
El conflicto enfrenta a trabajadores con la empresa pero también delegados, la UOM y el Ministerio de Trabajo bonaerense. Los empleados acampan en la puerta
Representantes de distintas asociaciones fueron recibidos por el ministro de Desarrollo Productivo para lograr un consenso de promoción de uno de los sectores más perjudicados en los últimos años.
El impedimento para las cesantías vence a fin de mes y seguirá al menos hasta enero; la duplicación del pago por desvinculación, con cambios, se estirará seis meses más.
Mientras la UIA y la CGT postergan la definición sobre otro acuerdo para las suspensiones con recorte de salarios, el grupo de Paolo Rocca quiere cargarle a los trabajadores su renuncia al ATP. Para presionar, anunció 140 despidos que Trabajo frenó. La pulseada sigue.
De acuerdo a la denuncia, la empresa habría querido que unos cien empleados concurrieran a prestar servicios a un sector no autorizado a operar en Canning
La prohibición de echar trabajadores será por 120 días. El acuerdo se oficializará mañana y los recortes sólo se harán en empresas paralizadas por la pandemia.
Tras el intento de despedir 1450 operarios de la construcción, Techint le aplicó una rebaja salarial a los empleados de Tenaris Siat
El grupo empresario obtuvo exención privilegiada de cargas sociales por 2019. La firma que encabeza Paolo Rocca logró ahorrarse al menos 400 millones de pesos, el mecanismo quedó plasmado en un acuerdo firmado el 1 de agosto
Debido a la medida, la UOM se alerta por la fuerte caída. La cantidad de empleados que se ven afectados se debe a los que trabajan en la empresa y también a las pymes metalúrgicas proveedoras.
En el marco de las elecciones presidenciales, Mundo Empresarial, recibió en su estudio la visita de diferentes actores, tanto de la agrupación de Comercios, de la UOM y SPAT. También estuvieron presentes para dialogar sobre las problemáticas, el Empresario Pyme Federico Gelay y el candidato a Diputado Nacional, Itai Hagman,
El líder de la UOM, Antonio Caló, recordó que en el 2015 su gremio llegó a tener 230.000 trabajadores afiliados y ahora posee unos 170.000.
A pocos días de las elecciones, el candidato a jefe de gobierno por el Frente de Todos, insiste con el lugar y el rol que tienen que tener las Pymes. En este caso lo manifestó en Radio 10, pero desde hace tiempo viene insistiendo con la propuesta de generar un Ministerio Pyme
La fábrica cierra luego del cese de producción en Mar del Plata. El anuncio lo hizo el intendente de Cruz del Eje, Claudio Farías. 40 puestos son los que se pierden a raíz del suceso .
La medida afecta a la planta de Valentín Alsina, donde se fabrican tubos con costura para la industria del gas. Allí trabajan 140 personas.
#CrisisIndustrial La fábrica de motos que acaba de cerrar su planta marplatense, ahora despidió más de 45 operarios en San Luis. Había firmado un acuerdo anti despidos.
#Grave El conflicto laboral por despidos tuvo un episodio fatal. Esta tarde un delegado gremial de la UOM falleció de un paro cardiorrespiratorio luego de una escaramuza en las puertas de la empresa.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.