
Sergio Massa el único candidato que mencionó a las PYMES en el debate presidencial
En un primer debate presidencial sin grandes "jugadas" de los candidatos, Sergio Massa de Unión por la Patria fue el único expositor que mencionó a las PYMES
El despilfarro de recursos no tiene limites en la política Argentina. Con el financiamiento de los empleados de comercio que asciende a $72 millones por mes para la CAME, y otro tanto para la CAC, y con el supuesto objetivo de defender a las pymes, ambas entidades usan los recursos de manera discrecional y poco transparente para sus aportantes.
Hoy la CAME moviliza toda su estructura para tratar de acercarse al Gobierno de Alberto Fernández. Y para ello hace lo que mejor sabe hacer que es realizar multimillonarios eventos que "muestren" volumen y aparente representación. Fuentes de la entidad, que pidieron mantenerse en reserva, afirmaron que la "movida" de hoy costaría $14 millones de pesos para organizar un encuentro de la conducción de la CAME y un almuerzo en parque norte.
En rigor la actividad fue convocada por CAME, CGE y CGERA pero se sabe en el ambiente que la "quebrada" CGE solo tiene deudas y la CGERA de Marcelo Fernández tiene un presupuesto muy disminuido y que fue una de las razones por la cual realizó un acuerdo con Bereciartúa donde involucraría también el financiamiento en el corto plazo de CGERA.
Empresarios del sector califican la iniciativa como una jugada del secretario general de CAME José Bereciartúa, confeso militante macrista, para "lavarse el color amarillo" y mostrar despliegue para acercarse al Gobierno Nacional. Sin embargo fuentes oficiales ven con malos ojos que la entidad sostenga su cúpula, en particular a Gerardo Diaz Beltrán y a José Bereciartúa, y que no se adapten a los nuevos tiempos que corren en la política.
Los gastos para realizar dicha jornada, indicaron las mismas fuentes, además del evento hay decenas de pasajes de avión de "dirigentes" de CAME, decenas de noches de hoteles e incluso habrían contratado micros para movilizar gente de la ciudad al predio cercano a la costanera.
En un primer debate presidencial sin grandes "jugadas" de los candidatos, Sergio Massa de Unión por la Patria fue el único expositor que mencionó a las PYMES
La campaña viral que las pymes llevan adelante para concientizar a los argentinos antes de las elecciones #EsConLasPymes
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno
Javier Milei en referencia al impacto del ajuste "caerá casi totalmente sobre el Estado y no sobre el sector privado"