A través de un proyecto del diputado Carlos Heller y en conmemoración de la creación de la Confederación General Económica es que cada 16 de agosto desde 2015 se celebra el Día del Empresario Nacional.
Distintas Cámaras Empresariales, entre ellas ENAC, se reunieron junto a las autoridades del ente financiero para dialogar acerca de las política de desarrollo, donde destacaron la competitividad de la producción nacional en materia de insumos
El presidente de ENAC les habló a las entidades empresarias en el Día de las Pymes y los instó a proponer nuevos esquemas y políticas dirruptivas para dar vuelta el escenario. "Proponer las mejor iniciativas para recuperar 50 mil pymes que perdimos y que vienen asociadas con 500 mil puestos de trabajo", destacó
La conducción liderada por Roberto Marquinez volverá a tener su lugar físico. Fuerzas de seguridad tuvieron que desalojaron a personas que ocupaban ilegalmente el inmueble.
El 16 de agosto de 1953, José Ber Gelbard fundó la Confederación General Económica (CGE). Aquella fecha inspiró que en 2015 se instaurara el Día del Empresario Nacional.
A los 94 años se fue uno de los últimos hombres de Gelbard, un dirigente empresario optimista que refundó sus últimas décadas de vida creando soluciones para la sociedad.
La emblemática entidad sería un buen espacio para lograr la "unidad de todo el sector" de pequeñas y medianas empresas.
Unas 80 cámaras indican que el stock de cheques diferidos negociados por las pymes en poder de los bancos ronda los $220.000 millones
El periodista analizó y comparó la actualidad con la época de Perón y Gelbard. Aseguró que "fueron décadas de neoliberalismo" y cree que la mesa de unidad pyme "está avanzando"
A pesar de los millonarios esfuerzos en marketing de la CAME y de la CGERA para "vender" que el Presidente Alberto Fernández sellaría el acuerdo entre ambas entidades para eregirse como la representación pyme oficial terminó en un acto vació completamente de autoridades nacionales y provinciales. Las causas.
La Confederacion Argentina de la Mediana Empresa CAME realiza hoy un almuerzo en Parque Norte que habria costado 14 millones de pesos para acercarse al Gobierno de Alberto Fernández.
Plantean que por la caída de las ventas no pueden afrontar mayores costos. Advierten que entre enero y diciembre tienen que pagar aguinaldos y vacaciones. Rechazan decisión unilateral.