
Entrevista a Leo Bilanski, presidente de ENAC, quien analizó la situación de las pymes y la reactivación económica en medio de la segunda ola
La referente pyme se refirió a la participación de ENAC en el Pacto Social, "tenemos que estar en ese espacio" y advirtió, "tenemos derecho a reclamar si se sale del camino" en relación al presidente. Habló del rol de la mujer, y de una de las propuestas de los empresarios nacionales.
Mundo Empresarial TV23 de diciembre de 2019La referente pyme hizo mención al evento anual llevado a cabo por los Empresarios Nacionales -ENAC- días atrás donde con una gran convocatoria se reunieron como lo hacen todos los fines de año. "Nuestro evento siempre muestra de la unidad de la que tanto se habló, sindicatos, patronal, otras entidades empresarias, fuimos pioneros en lo que se habló sobre la unidad", remarcó.
Se refirió al rol de la mujer empresaria y lo que ello conlleva y dijo que "es dificilísimo, nosotras sufrimos todo el doble este tiempo, tenes que afrontar muchos problemas" e hizo una salvedad remarcando que en ENAC "somos la única entidad que tiene mujeres en la comisión directiva, en los puestos de decisión" declaró. Además se refirió al discurso principal de Alberto Fernández y su mención a la cuestión de género y afirmó que "esto tenía que suceder, los cambios que se vienen para nosotras en algún momento tenían que llegar".
Veiga Ricco hizo hincapié en la participación de las pymes dentro del consenso social del que tanto se viene hablando y advirtió, "tenemos que estar en ese espacio. Estamos seguros que Alberto que tanto habló de que estuviéramos en ese espacio, nos lo va a dar". "Estuvimos cuatro años peleando, nos creemos con derecho de reclamarle lo que haya que reclamar, porque nosotros lo llevamos al lugar donde está, tenemos derecho a reclamar si él se sale del camino que nos prometió que iba a seguir", sentenció.
"Tenemos muchas cosas para plantear, pero principalmente que se reactive el circulo virtuoso, con las medidas que haya que tomar. Que la gente vuelva a tener plata en el bolsillo, que es lo que necesitamos todos", finalizó en relación a cuál es la necesidad que hay que plantear en la mesa del Pacto Social.
Por último, se refirió a la propuesta realizada por ENAC hace una semana atrás en donde se propone que cada pyme tome un trabajador más en el 2020 y así generar al menos 250.000 nuevos puestos de trabajo, "sería una manera de no despedir más", declaró, y continuó, "imagínate la cantidad de empleo que vamos a crear, y eso va a empezar a mover el mercado interno, y va a empezar el círculo virtuoso que devuelve plata".
MIRÁ EL PROGRAMA COMPLETO DE #MUNDOEMPRESARIALTV
Entrevista a Leo Bilanski, presidente de ENAC, quien analizó la situación de las pymes y la reactivación económica en medio de la segunda ola
El secretario pyme de la Nación hizo un análisis de las pequeñas empresas que supieron reconvertirse e innovar para enfrentar, desde la economía, a la pandemia del covid
El secretario Pyme de la Nación, Guillermo Merediz, analiza la asistencia que el Estado le brinda a las empresas para poder atravesar la crisis económico. Más sectores, más beneficios y un incremento salarial necesario
El Secretario Pyme de la Nación hizo referencia a la situación actual de las pymes frente a la Emergencia Sanitaria. Mencionó el esfuerzo que llevan a cabo las empresas y destacó el apoyo del Gobierno al rubro gastronómico, uno de los mas afectados por esta segunda ola
El economista economista especializado en Innovación y Desarrollo, habló sobre el apoyo de su gestión para pymes innovadores. También se refirió a la ciencia, el coronavirus y las vacunas.
Movilizadora exposición de Nacho Levy de "La Poderosa" para TedXRioDeLaPlata ¿Qué Opinas? Deja tu comentario
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.