
Pymes y trabajadores piden un pacto social amplio antes de acordar que con el FMI
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - demanda la conformación de un pacto social amplio previo a cualquier acuerdo con el FMI
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - demanda la conformación de un pacto social amplio previo a cualquier acuerdo con el FMI
El periodista analizó y comparó la actualidad con la época de Perón y Gelbard. Aseguró que "fueron décadas de neoliberalismo" y cree que la mesa de unidad pyme "está avanzando"
El referente de ENAC se refirió al crecimiento de la entidad y la esperanza que volvió a generar el nuevo gobierno. Aunque también advierte, "si no estamos todos del mismo lado va a ser muy duro salir".
El empresario cervecero advirtió que la vara es la misma para las pymes y las multinacionales y eso "es ridículo". Además dijo que en los últimos años el sector se vio muy afectado y que el Estado estuvo ausente en todo momento
El Presidente recibirá a dirigentes de la UIA, de la CGT y la CTA en la Casa Rosada. La intención del oficialismo es firmar un "acuerdo multisectorial". La cifra va a tener carácter remunerativo, en lo que respecta a los aportes a obra social y jubilación.
El sindicalista de La Bancaria advirtió que esta ley ya estuvo vigente y "se crearon cantidad de puestos de trabajos". Habló de la necesidad de integrar el consenso social y de la falta de créditos que hay.
La referente pyme se refirió a la participación de ENAC en el Pacto Social, "tenemos que estar en ese espacio" y advirtió, "tenemos derecho a reclamar si se sale del camino" en relación al presidente. Habló del rol de la mujer, y de una de las propuestas de los empresarios nacionales.
El empresario frigorífico habló y dio su postura sobre las actualizaciones al sector agroexportador. Además dijo que en su sector hace falta más control porque "se está haciendo una exportación indiscriminada a China".
El referente de RIEL mostró su optimismo de cara a lo que se viene y se gestiona en base a la unidad pyme, nota una "actitud madura", aunque también advierte que lo que se viene "es muy difícil". Además brindó su postura sobre el aumento de salarios.
La empresaria pyme hizo hincapié en el Pacto Social que se viene y en la mesa de unidad pyme formada. "Con este paso que dimos es probable que se acerquen más personas y podamos tener más volumen", agregó la referente.
El empresario Pyme advirtió la positividad de que las pymes estén unidas y remarcó la mesa de unidad que se formó para llevar adelante las políticas que se vienen. Habló del Pacto Social y como ve el aumento salarial.
El análisis previo de Agustina Díaz hace hincapié en la media sanción que recibió la Ley de Góndolas la semana pasada en el Congreso. El objetivo es beneficiar a los pequeños productores que hoy no tienen voz. Además, el Pacto Social, la economía actual, entre otros, fueron tratados en esta nueva edición
El empresario autopartista estuvo en #MundoEmpresarialTV dialogando sobe como esta su sector, uno de los más golpeados por la crisis. Además se refirió al Pacto Social y dio su opinión sobre la inflación.
El economista de Economía Política para la Argentina (EPPA) estuvo presente en #MundoEmpresarialTV para dialogar acerca de la economía dentro del Pacto Social, el dólar en la actualidad y el rol de las pymes. Además advirtió que Matías Kulfas tiene un perfil "muy industrial".
La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lidera el bancario Sergio Palazzo respaldó al próximo gobierno y al Pacto Social que propone para salir adelante, aunque advirtieron que no hay que quedarse sólo en salarios y precios, sino ir más allá
Alrededor de 400.000 pymes están al borde de la desaparición por su volumen de deudas ante la AFIP. Incluirá perdón de pasivos más un importante plan de pagos.
Las elecciones, el pacto social y el Ministerio Pyme, son algunos de los debates que se dieron en un nuevo capitulo de Mundo TV, que contó con la presencia de Leo Bilanski, presidente de ENAC, y Walter Correa, Diputado Nacional, entre otros.
El Presidente electo prepara una batería de medidas enfocadas en un estímulo al consumo, pero en el marco de una política de contención de la inflación
Algunas de las iniciativas para reactivar el trabajo de las pequeñas y medianas empresas son la ley de Emergencia Pymes, un acuerdo de precios, herramientas de intercambio, acceso a créditos y pesificación o congelamiento de tarifas
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.