Leo Bilanski “No vamos a permitir que todos los argentinos hagan un esfuerzo mientras que los bancos miran desde la tribuna”

El presidente de ENAC estuvo en la reunión pactada por el presidente de la nación por el compromiso argentino y advirtió que los bancos no participaron de dicho acuerdo. También afirmó que "el primer mes de Alberto Fernández fue brillante"

Economía - Empresas02 de enero de 2020ColaboradorColaborador
Leo Bilanski ENAC

El empresario y presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino contó lo acontecido en la reunión convocada por el gobierno nacional donde se acordó el “Compromiso Argentino de Solidaridad” , en conversación con Adrian Murano y Martiniano Cardoso en Futuro Imperfecto, por Cítrica Radio.

“La asociación de Bancos no participo del acuerdo social. Son acreedores, los mayores beneficiarios de los cuatro años de Macrismo” en referencia a la reunión de la que participaron sindicatos y asociaciones empresariales. Y agrego "no vamos a permitir que todos los argentinos hagan un esfuerzo mientras que los bancos miran desde la tribuna”.

YpfYPF le compra pelotas para el verano a fabricantes de Bell Ville, una apuesta a la industria nacional


 

“El bono de $8.000 no nos parece mucho. Tiene que existir un aumento paritario importante”, advirtió.

Ante la consulta de los dichos realizados por el empresario Cristiano Rattazzi donde aseguraba que “El primer mes de gobierno de Alberto Fernández fue brillante” el empresario retruco “Ningún empresario PyME nace Rattazzi. Es increíble lo de este muchacho que gano con la especulación los últimos cuatro años”.

“Alberto Fernandez quiere que los bancos funcionen como en el resto del mundo”. “Tenemos que empoderar al Banco Nacion, al Banco Provincia y al BIT”, aseguró.

width="100%" height="65px" scrolling="no"

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto