Pícaro: Horacio Larreta anunció un aumento en taxis para encubrir otro tarifazo a los porteños

El Gobierno porteño anunció subas de 30% en los taxis, algo que fue desmentido desde el sector, para impulsar solapadamente un aumento del 66% en parquímetros, VTV y estacionamiento medido.

Nacional - Provincias03 de enero de 2020EditorEditor
Larreta-Macri

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta difundió una serie de aumentos de tarifas que empezarán a regir mañana junto al congelamiento de los precios del subte y de los peajes porteños. A pesar de que el Ministro de transporte congelara por 120 días el costo del transporte público de pasajeros, órbita en la que está incluida el taxi pero que depende el ámbito porteño.

Larreta decidido a no facilitarle la gestión a Alberto Fernández ni a realizar concesiones en favor de los porteños informó que la Verificación Técnica Vehicular (VTV) aumentará un 35%; el estacionamiento medido un 66%; el acarreo de vehículos un 66%, un aumentó desmedido por encima de la inflación de claro carácter recaudatorio configurando un verdadero tarifazo a los que viven en la ciudad pero no así a los turistas por ejemplo.

Sin embargo para desviar la molestia de los porteñoa hacia los taxistas también anunció un aumento del 30% en dicho medio de transporte.

Desde el sector desmintieron lo anunciado ya que recien se convocó la audiencia pública que por ley fija la tarifa y que asumen que será llevada a cabo a mediados de febrero.

"La mayoria de los medios han estado informando en el dia de hoy que mañana o este fin de semana se aumetaria la tarifa del taxi. La informacion es erronea, ningun medio la chequeo, lo que mañana sale en el Boletín oficial de la ciudad es la convocatoria a la Audiencia Publica que es necesaria para la readecuacion tarifaria del taxi el 6 de febrero y 10 dias mas para que se efectivice." Indicaron a Mundo Empresarial fuentes del sector.

Pauta y FakeNews

La sobre financiación pública de algunos medios de comunicación empujo a quense afirme y ratifique la información falsa impulsada por el propio jefe de gobierno Horacio Rodriguez Larreta al respecto del aumento de la tarifa de taxis.

20200104_100033

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.