Conexiones clandestinas: 44 imputados por colgarse de la luz en un country de Pilar

En un operativo de rutina Edenor detectó que al menos 44 vecinos de un exclusivo barrio cerrado de la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires, estaban "enganchados" a la red de manera ilegal

Política - Servicios21 de enero de 2020ColaboradorColaborador
edenor

Otro country, otros "colgados de la luz", Edenor denunció penalmente, por fraude, a 44 usuarios del barrio Boca Ratón, ubicado en el Km. 12 de la ruta provincial 25, de la localidad bonaerense de Pilar. Además, deberán pagar la energía consumida no registrada y penalidades, por un monto total que supera los $2 millones. A partir de la detección de los fraudes, se procedió al retiro de las conexiones clandestinas y se llevó adelante la presentación en el ámbito judicial.

"Las conexiones clandestinas representan un serio peligro de electrocución para las personas que la manipulan y aumentan la posibilidad de que se generen cortocircuitos y focos de incendio. Los enganches que son utilizados en estos casos para registrar menor consumo que el real, al no contar con las medidas de seguridad requeridas, causan picos de tensión y afectan la calidad del servicio que reciben los vecinos", advirtió la empresa.

monte-hermosoSe reactiva el turismo local y el consumo interno: primera quincena con una ocupación hotelera del 80%

Fuentes de la empresa aseguraron que en el marco del programa "Energía Transparente" en los últimos años detectaron numerosas conexiones clandestinas en barrios cerrados. En muchos casos algunos "reincidentes".

La empresa aprovecha inspecciones de carácter general, de mantenimiento o reparaciones para detectar también este tipo "avivadas". Sin embargo en otras ocasiones gracias a la tecnología disponible se detectan inconsistencias entre nivel de consumo y tamaño de la vivienda por lo que se concurre a verificar si existe alguna irregularidad.

Te puede interesar
AGIP

AGIP extiende facilidades

Equipo de Comunicación
Política - Servicios16 de diciembre de 2022

AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.

630908c6e79ef

Gracias a la tarea de ACUMAR, hoy el Riachuelo luce distinto

Colaborador
Política - Servicios04 de septiembre de 2022

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.