
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
En un operativo de rutina Edenor detectó que al menos 44 vecinos de un exclusivo barrio cerrado de la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires, estaban "enganchados" a la red de manera ilegal
Política - Servicios21 de enero de 2020Otro country, otros "colgados de la luz", Edenor denunció penalmente, por fraude, a 44 usuarios del barrio Boca Ratón, ubicado en el Km. 12 de la ruta provincial 25, de la localidad bonaerense de Pilar. Además, deberán pagar la energía consumida no registrada y penalidades, por un monto total que supera los $2 millones. A partir de la detección de los fraudes, se procedió al retiro de las conexiones clandestinas y se llevó adelante la presentación en el ámbito judicial.
"Las conexiones clandestinas representan un serio peligro de electrocución para las personas que la manipulan y aumentan la posibilidad de que se generen cortocircuitos y focos de incendio. Los enganches que son utilizados en estos casos para registrar menor consumo que el real, al no contar con las medidas de seguridad requeridas, causan picos de tensión y afectan la calidad del servicio que reciben los vecinos", advirtió la empresa.
Fuentes de la empresa aseguraron que en el marco del programa "Energía Transparente" en los últimos años detectaron numerosas conexiones clandestinas en barrios cerrados. En muchos casos algunos "reincidentes".
La empresa aprovecha inspecciones de carácter general, de mantenimiento o reparaciones para detectar también este tipo "avivadas". Sin embargo en otras ocasiones gracias a la tecnología disponible se detectan inconsistencias entre nivel de consumo y tamaño de la vivienda por lo que se concurre a verificar si existe alguna irregularidad.
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno sancionó a Edesur por incumplimientos y "deficiente calidad". Las quejas son de miles de vecinos que padecieron los inconvenientes constantes
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.