Edelap amenaza con dejar sin luz a La Plata por una deuda de $200 millones

La distribuidora eléctrica dijo que esa suma ocasionaría “un perjuicio irreparable a la empresa” y aseguró que puede dejar sin servicio a la capital provincial. #Amenaza

Nacional - Provincias07 de febrero de 2020EditorEditor
edelap

La Empresa Distribuidora La Plata Sociedad Anónima (Edelap) anunció que no puede pagar una multa superior a los $203 millones que le impuso la Provincia porque asegura que puede comprometer la prestación del servicio eléctrico en la capital bonaerense.

“La exigencia del pago de la multa complementaria impuesta, no sólo ocasiona un perjuicio irreparable a la empresa, sino que también afecta al interés público, en tanto que compromete la normal prestación del servicio público en La Plata”, es el argumento de la firma, según reproduce el Boletín Oficial bonaerense.

El monto exacto es de $203.647.464,86 y corresponde a la sanción que el Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) impuso por el histórico apagón en la zona norte platense. La Resolución es la N° 46-2020 y lleva la firma del presidente del organismo, Jorge Arce.

Además, la medida instruye “de oficio”, a la firma que preside el todo poderoso y millonario Rogelio Pagano, a que pondere “las causales de incumplimiento”. También pide a los abogados del OCEBA a que realice “el acto de imputación correspondiente”.

Por ese cuestionado corte de servicio, más de 50.000 usuarios se vieron afectados durante cinco días desde el 22 de junio del 2019. La falta de suministro alcanzó a los barrios de Gonnet, City Bell, Ringuelet, Gorina, Villa Castells y Arturo Seguí.

3131954w380Precios: Parrilli denunció un "boicot" de empresarios contra el Gobierno

El corte de servicio se produjo días después del mega apagón nacional en casi todo el país -excepto en Tierra del Fuego-, lo que afectó a cables subterráneos entre las subestaciones de City Bell y Tolosa, provocando pérdidas millonarias a vecinos y comerciantes de la zona.

En concreto, según estimaciones de la Defensoría del Pueblo bonaerense las pérdidas ascendieron a 961 millones de pesos. La consideración para los vecinos es que el resarcimiento debería haber sido de $8.000 a particulares por el cálculo que surge de las cuatro comidas diarias, movilidad, alojamiento y pérdida de alimentos, entre otros.

En tanto, para los comerciantes se calcularon resarcimientos por 25.000 pesos mínimos diarios, al tener en cuenta los gastos por alquiler de generador eléctrico, combustible, pérdida de mercadería perecedera, días improductivos del personal de venta, lucro cesante y seguridad, entre otros conceptos.

Fuente: Diputadoa bonaerenses

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.