Expoagro: Macri apuesta todo al campo

El Presidente inauguró Expoagro con una serie de anuncios. Dijo que "quedó muy atrás lo que pasó hace 10 años con la 125". Prometió eliminar todos los negocios a los que es sometido el negocio agropecuario.

Política - Agro13 de marzo de 2018EditorEditor

El presidente Mauricio Macri inauguró este martes la feria Expoagro con una serie de anuncios para los productores, a quienes dijo que "no están solos", y sostuvo además que "quedó muy atrás lo que pasó hace 10 años con la (resolución) 125", con la que el gobierno kirchnerista intentó imponerle retenciones móviles al agro.

"Sentimos que somos un equipo. Quedó muy atrás lo que pasó hace 10 años con la 125. Ahora valoramos los cientos de miles de puestos de trabajo que genera el campo, y estamos seguros de que pueden generar muchísimos más", destacó Macri tras recorrer el predio de la muestra, en la localidad bonaerense de San Nicolás.

1520740223729“El empresariado apoyó este proceso, pero así como está no es sustentable” Gabo Nazar

Junto a los ministros de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y de Producción, Francisco Cabrera, Macri enumeró una serie de beneficios "en el corto plazo" para que los productores puedan afrontar las consecuencias del cambio climático. "Ha sido un año difícil, arrancamos con inundaciones, incendios y heladas y ahora estamos atravesando la sequía más dura de los últimos 40 años", describió.

En ese sentido, el jefe de Estado informó que el Banco Central emitirá "una resolución que prorroga automáticamente todos los vencimientos de los créditos sin que caigan en mora para aquellos que ya tienen crédito, y de esa manera posibilitar que adquieran nuevos créditos para atravesar este momento".

Además, reveló Macri, "el Banco Nación va a anunciar una serie de créditos importantes con plazos de gracia importantes".

En otro plano, el Gobierno anulará al menos cuatro registros: el Registro Fiscal de Operadores de Granos; el Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas (TIRE); el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA); y el Registro de Usuarios de Semillas.

20180312 - UIA 2La UIA aceptó la rendición incondicional

Otra de las facilidades para los productores enumeradas por Macri tiene que ver con las declaraciones juradas: según señaló, "de siete que tienen que hacer hoy, deberán presentar una sola por año". "Vamos a seguir anulando todos los trámites que podamos", garantizó el presidente.

Asimismo, destacó la puesta en marcha de "los corredores seguros para los bitrenes, para transportar más carga por menos costo", y pidió ayuda a gobernadores e intendentes para "apostar a los consorcios, para que los caminos rurales estén en mejores condiciones".

Por último, consideró que "Argentina no tiene que ser el granero del mundo, sino ser el supermercado del mundo".

Del acto en Expoagro también participaron, entre otros los senadores Alfredo De Angeli -presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara alta- y Esteban Bullrich.

La megamuestra comenzó a las 8.30 y estará abierta hasta el viernes en el kilómetro 225 de la Autopista Rosario-Buenos Aires.

Se trata de la edición número 12 de un evento en el que cada marzo confluyen productores, proveedores y dirigentes agroindustriales de todos los calibres. Este año se lucirán 415 expositores.

Fuente:Clarin

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.