TECNALIA se va del país luego de los despidos en el INTI

Tecnalia se va del país luego de los despidos en el INTI. La empresa que contrató el gobierno adelantó a Tiempo que no seguirá trabajando. Cobró 295 mil euros por el diseño del "masterplan" que las autoridades quisieron implementar.

Nacional - Congreso14 de marzo de 2018EditorEditor
Sede_Tecnalia_Research_and_Innovation

La empresa vasca Tecnalia, contratada por el presidente del INTI Javier Ibáñez por 295 mil euros para rediseñar el organismo, se desvinculó de la decisión de despedir a 258 trabajadores, entre ellos científicas y profesionales, y adelantó a Tiempo que ya no seguirá trabajando en el país.

m_visioTECNALIA: la empresa española que busca privatizar el INTI contrató a un represor de la ESMA

“El centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA ha trabajado entre julio de 2017 y febrero de 2018 para el Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI) asesorándoles para el desarrollo de nuevas actividades. Para ello, ha acompañado en el diseño de un Masterplan de I+D que en ningún caso proponía ni implicaba la reducción de personal del organismo, por lo que el reciente despido de los trabajadores del INTI rotundamente no responde a una propuesta de TECNALIA”, aseguraron a Tiempo fuentes de la empresa.

14939056985058El Gobierno pagó $7.5 millones a TECNALIA por el plan de privatización del INTI

“El proyecto está finalizado y los próximos pasos, así como su implementación, están en manos del INTI”, añadieron. El conflicto originado a partir del intento de despidos generó una virtual paralización del organismo, y ya se extendiera por más de tres meses .

Si bien nunca se había anunciado que Tecanlia formaría parte del nuevo instituto, la declaración de despedida que hizo la empresa ante la consulta de este medio, evidencia que no participarán de la implementación del llamado “masterplan”, que se elaboró en silencio con las autoridades del INTI durante 2017 y que le salió al estado 7.375.000 pesos. Esta corporación vasca que se dedica a desarrollar centros tecnológicos para propiciar negocios en función de los intereses de la Unión Europea, bloque con el que todavía el Mercosur no pudo llegar a ningún acuerdo.

inti-2_0Despidos en el INTI: un ataque a la industria nacional

“Tecanlia terminó, cobró y se fue”, sintentizó una fuente sindical. "Esta empresa una estrategia territorial en América Latina y no quieren quedar como ‘los echadores de científicos’. Es lógico que hasta que no se aclare el panorama, no quieran seguir”, sostuvo una fuente interna del organismo. 

Por lo pronto, la permanencia en el Parque Tecnológico se mantiene, y la justicia volvió a fallar a favor de las reincorporaciones. Ayer se conoció una nueva resolución judicial que reclama la reincoporación de uno de los delegados por lo que ya suman cinco las cautelares favorables a los trabajadores despedidos.

Fuente: Tiempo Argentino

Te puede interesar
Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Nación

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.