TECNALIA: la empresa española que busca privatizar el INTI contrató a un represor de la ESMA

TECNALIA la empresa española que contrató el Gobierno de Macri y que quiere privatizar el INTI contrató a un represor de la ESMA.

Nacional - Gobierno21 de febrero de 2018EditorEditor
m_visio

El desembarco de Petronol-Repsol en el INTI de la mano de Tecnalia no es sólo lo que parece. Mientras crece la tensión en el predio de Migueletes por la negativa de los directores a comenzar con las negociaciones con los despedidos adentro, los análisis del masterplan propuesto por los vascos tienen algunos elementos que suman más preocupación. Además de puntos sensibles en un plan que toca áreas estratégicas como alimentos, transporte y energía, hay un asunto que pasó casi inadvertido: el punto 09 propone el desarrollo de laboratorios especializados en ciberseguridad. Pero el problema no es ese, o no sólo ese, sino los créditos de Tecnalia en el tema. Organizadora de una conferencia bianual sobre Vigilancia e Inteligencia Sistemática, en 2011 convocó como figura estrella en Bilbao a Mario Alfredo Sandoval, un represor de la ESMA.

En la página de la gran institución vasca se puede encontrar hasta una foto (portada).

Conocido por el sobrenombre de Churrasco, Sandoval integró la Superintendencia de Seguridad de la Policía Federal durante la dictadura y formó parte del siniestro Grupo de Tareas 3.3.2 de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el centro clandestino de detención, tortura y exterminio más emblemático del país. Después de la dictadura se instaló en Francia donde trabajó como experto en inteligencia económica enmascarado como docente del Instituto de Altos Estudios de América Latina (IHEAL) de La Soborne Nouvelle. Desde el año 2012, la justicia argentina pide su extradición por el secuestro y desaparición del estudiante de arquitectura Hernán Abriata. Tecnalia puede decir que en 2011 nadie sabía quién era este hombre. De lo que dijo ya no quedan rastros en la web de los vascos, pero nadie puede decir que lo que dijo en ese momento no tenía olor a tácticas de inteligencia y control de información.

photo_2018-02-20_10-33-35 cDespidos en el INTI: conflicto sin miras de una solución

Todavía es posible acceder a parte de su discurso en formato de entrevista en la web que solía usar Sandoval en su época de académico. Allí habla de la conferencia y un punto central de su disertación: “Seguridad Económica en la Inteligencia Territorial”, una línea que, a la luz de su historia, parece un aggiornamento de su trabajo de espionaje “haciendo especial hincapié en la óptica francesa pero también en la necesidad de buscar un mayor acercamiento entre regiones para avanzar hacia una integración más extensiva de los distintos dispositivos de Inteligencia Territorial”.

¿Qué son los dispositivos de inteligencia territorial?, le preguntaron. El respondió con el lenguaje de la guerra. “Es un dispositivo que utiliza las técnicas y métodos de la inteligencia competitiva (ofensiva y defensiva) al servicio de un territorio que tiene como objetivo conocer, comprender, identificar y contribuir a la puesta en práctica de proyectos creadores de riqueza. La Inteligencia territorial (IT) anticipa las mutaciones que se darán en una región, valoriza el territorio y pone en relación a los actores públicos y privados.

—¿Qué relación hay entre IT y seguridad? ¿Y entre seguridad y desarrollo?

—(…) Garantiza los inversores, asegura los recursos humanos, la puesta a disposición de medios tecnológicos, científicos, financieros; garantiza el éxito del proyecto si todos los otros factores están bien posicionados… Es decir, crea las condiciones favorables para el desarrollo de un territorio. La protección y la seguridad económica son una parte integral esencial de la IT.

Y luego hay una pregunta sobre la influencia francesa en todo esto. Y aunque no habla de los efectos de la doctrina de la Escuela Francesa en Vietnam, lo parece.

—¿Qué caracteriza al modelo francés de Inteligencia territorial?

—El dispositivo francés de inteligencia territorial es el resultado de una voluntad política puesta en marcha en 2003. Está formado por actores públicos y privados de una región, que trabajan en red y hacen circular información decisional.

En esa misma época, Sandoval daba una conferencia en Unesco sobre el mismo tema. Participaba siempre como adjunto de la AIFIA (Association Internationale Francophone d’Intelligence Economique), una asociación que crearon para vender este tipo de productos.
El jefe de la organización sigue siendo Philippe Clerc. Como Tecnalia, ellos también lo borraron de casi todas las paginas.

20180208_114906 bFebrero caliente: 19 y 20 paro bancario, 21 movilización de sindicatos, organizaciones sociales y entidades pymes

Ya se dijo aquí que Tecnalia es una fusión de ocho centros de investigación con el primer lugar de facturación en España y quinto en Europa. También se dijo que es una empresa con sede madre en los países vascos, gobernada por un patronato de 44 integrantes, 75 por ciento de los cuales provienen del sector privado. Con presidencia en manos de Petronol, que es la filial de Repsol en el norte de España, es un emergente de un modelo en el que los gobiernos ponen representantes de las empresas privadas en los centros de investigación con capacidad de lobby en temas estratégicos. Investigadores y trabajadores del INTI lo piensan aquí y ahora como las puertas de ingreso al mundo maquila, el mundo donde a Argentina le toca volver a la primarización. El masterplan es un borrador de una propuesta para reestructurar el INTI, el organismo que debería ser el encargado de pensar el desarrollo de las políticas de industrialización. Según los dichos del gerente del INTI de Cambiemos, ingeniero Gerardo Ibañez, el masterplan costó 350.000 dólares en seis meses de trabajo. El resultado, según los que saben, no es más que una relativa buena lista de problemas y palabras. Que podría haberse hecho copiando y pegando llamados a concurso de la Unión Europea. Con frases hechas. Y algo de apuro, dado que hasta hay palabras repetidas o frases sin traducir. Como sea, en el campo de los cybernegocios la presencia de Sandoval en su historia no hace a la compañía cómplice de sus crímenes de lesa humanidad, pero la historia ayuda a mostrar que los “gallegos”, aunque sean vascos, aquí metieron la pata.

Acá se lo ve en el programa de la conferencia VISIO 2011:

http://www.conferencia-visio.

Aquí, entre las fotos del público, se reconoce su cabeza

Tecnalia esma

 Fuente: El cohete a la luna

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.