El Gobierno pagó $7.5 millones a TECNALIA por el plan de privatización del INTI

El INTI pagó € 295.000 a organismo español por el plan de reestructuración

Nacional - Gobierno21 de febrero de 2018EditorEditor
14939056985058

Aún sin solución por el conflicto con los gremios por el despido de 258 trabajadores, el INTI avanza con la implementación de un master plan por el cual pagó 295.000 euros a Tecnalia, una corporación internacional de origen vasco, con antecedentes sobrados en la materia, ya que fue clave en la transformación de los laboratorios públicos del país vasco en un instituto de cooperación público-privado, adecuado a las normativas que exigía la Unión Europea para permitir el ingreso de España en el bloque comercial del continente.

m_visioTECNALIA: la empresa española que busca privatizar el INTI contrató a un represor de la ESMA

En una factura al que tuvo acceso este medio, puede corroborarse que la transferencia a favor de Tecnalia se realizó el 14 de enero mediante la modalidad de un solo pago adelantado por el 100% de los 295.000 euros acordados para la elaboración del plan. La factura que lleva el número P81-17-0071 y está fechada el 30 de diciembre de 2017, dispone una transferencia a nombre de la Fundación Tecnalia Research & Innovation a cuatro cuentas distintas de España.

Tecnalia


La factura en la que puede corroborarse la transferencia a favor de Tecnalia.


Doce días después de la transferencia realizada a favor del organismo vasco, el INTI avanzó con el despido de los empleados, desatando un conflicto que aún no tiene solución. Para los trabajadores del INTI, "el pago se hace por adelantado porque el plan tiene que ver con la reestructuración y saben que una vez desatado el conflicto quizás no lo puedan cobrar".

0012690787¿Quienes son los 100 asesores del Presidente del INTI Javier Ibañez? Por Jorge Lanata

Como anticipó este medio, el plan de reestructuración que busca quitarle al Instituto la potestad de monopolizar los ensayos tecnológicos efectuados a los productos que pretenden ingresar al mercado argentino, dio sus primeros pasos en noviembre del año pasado cuando el gobierno presentó una serie de medidas para "agilizar trámites" y "ahorrar costos" en la administración pública.

Los principales puntos del master plan fueron expuestos en un power point de presentación -al que accedió ámbito.com- fechado en enero de 2018 que tiene en su encabezado los membretes del INTI y de Tecnalia, además de la leyenda "borrador de trabajo FASE 3". Entre los aspectos destacados del texto, se consigna que el organismo "debe ser un actor clave para acelerar la incorporación de tecnología e innovación en la industria argentina con el objetivo de ser competitivos a nivel internacional" y colaborar en "la implantación de compañías foráneas" y en el "intercambio de procesos industriales con otros países".

photo_2018-02-20_10-33-35 cDespidos en el INTI: conflicto sin miras de una solución

En ese sentido, los trabajadores del INTI enfatizan que el pago de 295 mil euros es en concepto de "diseño" por lo que no descartan que "más adelante se pague por otros aspectos del plan como implementación, monitoreo, capacitación, evaluación y sistematización del expediente".

Oficialmente admiten la existencia de "una alianza estratégica con la corporación vasca para lograr que el INTI tenga un sector fuerte y desarrollado en I+D (innovación y desarrollo), colaborando en la implementación de capacidades en robótica, energías, sector automotriz, en las capacidades de vender desarrollos tecnológicos, hacer seguimiento de proyectos y generar startups de base tecnológica".

Tecnalia tiene relación directa con el gobierno vasco, de quien recibe millonarias subvenciones "suficientes para mantener a un alto número de funcionarios en altos cargos, cuya función específica no ha sido claramente identificada", sostiene un comunicado de la central sindical vasca, en curiosa coincidencia con lo que plantean los gremialistas argentinos respecto a la gestión de Javier Ibáñez en el INTI.

FUENTE: Ambito

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.