Estacionamiento libre: Por el coronavirus, los autos podrán circular sin restricciones en microcentro

Para desalentar el uso del transporte público, rige el esquema de los domingos y se puede circular en auto sin restricciones

Política17 de marzo de 2020ColaboradorColaborador
parquimetro

Desde hoy se podrá circular en vehículos sin restricciones y habrá libre estacionamiento como si fuera domingo en el microcentro porteño. La medida tiene como objetivo desalentar el uso del transporte público ante la posible propagación del coronavirus.

"Se puede estacionar libremente como si fuera un domingo, y se puede circular sin restricciones en todo el microcentro", recordó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en diálogo con Radio Continental.

Como parte del paquete de medidas dispuestas en torno a prevenir el avance de la pandemia en el territorio, Larreta reiteró que "todos los trabajadores públicos de la Ciudad van a poder trabajar en forma remota, a excepción de aquellos que trabajen en salud, la policía, la recolección de basura, o quienes atienden en hogares de niños, es decir, aquellos para quienes la presencialidad es esencial".

Marcelo siddigMarcelo Siddig habló desde la cuarentena: "El peligro de una actitud individual lleva a contagiar a otros”

Además, "no hay restricciones a la circulación de camiones" para "asegurar el abastecimiento". 

En referencia al crucero que está arribando con más de 2.500 pasajeros provenientes de Brasil, el jefe de Gobierno sostuvo que, "si bien no es tema de la Ciudad recordamos que todas las personas deberán cumplir la cuarentena" y consignó que "ayer se detuvo a dos personas que no la estaban cumpliendo".

Por otro lado, sobre el video viral en el que estornuda en su mano en lugar del pliegue del codo de acuerdo a las recomendaciones de salud, señaló que, "si sirve para generar conciencia, bienvenido sea", e insistió que las manos son el "principal factor de contagio, porque a través de ella nos llevamos el virus a la cara".

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.