
Que marchen las indemnizaciones: El Gobierno porteño podría terminar pagando millones a los ex empleados de Dakota y BRD
Las ex concesionarias, vinculadas a Grosso, buscan que el Estado se haga cargo de los pagos de sus empleados durante 30 años.
Las ex concesionarias, vinculadas a Grosso, buscan que el Estado se haga cargo de los pagos de sus empleados durante 30 años.
La empresa pagará 19,5 millones para la preservación de ese y otros 3 monumentos a cambio de lonas publicitarias. Especialistas aseguran que ese espacio puede costar hasta 84 millones.
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires acumuló en los primeros siete meses del año una suba de 44,1%. Este jueves el Indec dará a conocer el índice general a nivel nacional
Una familia de cuatro integrantes necesitó en febrero ingresos de por lo menos $ 85.259 para no estar en situación de pobreza y de $ 47.048 para no ser indigente.
Es porque en 2018, se había reducido a un 25% respecto de la valuación inmobiliaria. Será la primera medida para incrementar 0,6% del PBI la recaudación.
Un informe del ministerio de Trabajo de la Nación aseguró que relevó más de 300 locales dedicados a la gastronomía en la Ciudad. Cada vez son más los comercios que no cuentan con sus trabajadores registrados.
Para no caer bajo la línea de indigencia ese mismo grupo necesitó al menos $ 42.747. Los datos se dieron a conocer hoy por la Dirección de Estadística y Censos porteña.
El Gobierno de la Ciudad ajustará tarifas en línea con el Presupuesto que había presentado el Gobierno Nacional. De esta manera, los aumentos oscilan entre el 40% y el 51%.
con la recuperación parcial del empleo, en el tercer trimestre de este año se redujo la pobreza porteña del 29,2% al 23,6%.
El ABL y las patentes se indexarán por inflación, continuará aplicándose el impuesto al uso de tarjetas de crédito impuesto en la pandemia. Antes del recambio legislativo que reducirá el bloque del macrismo de 38 a 32 integrantes, “Larreta aprobó un impuestazo", advirtió el FdT.
Avalan una iniciativa popular que propone crear un parque público en Costa Salguero y evitar así que el gobierno de Rodríguez Larreta avance con la privatización de ese predio, ubicado a orillas del Río de la Plata.
Ya no hay parámetro ni punto medio, los alquileres se fueron por las nubes. Entre agosto de 2021 e igual mes del año anterior los departamentos de 2 ambientes subieron en promedio un 58 % y los de dos dormitorios el 61 %
El candidato de Cambiemos en Capital Federal dijo que las empresas que pagaron impuestos perdieron dinero.
El Gobierno porteño fue acusado de extorsión y malversación de caudales públicos. Hoy habrá otra presentación colectiva por uso indebido de datos.
El Gobierno porteño decidió volver a las reglas habituales de estacionamiento que regían previo a la pandemia de coronavirus. Señalan que la circulalción superó el 93% y es necesario "ordenar las calles" para garantizar la seguridad vial. ¿Cuánto cuestan las multas?
También se prorrogó la posibilidad de adherir al Plan de Facilidades en hasta 12 cuotas, sin intereses de financiación. Los detalles
La situación es grave. Uno de los sectores más golpeados por la pandemia fue el comercio, y quienes lo sienten aun más, los trabajadores. Los locales vacíos crecen y la crisis se arrastra desde antes de la Emergencia Sanitaria por el covid
AGIP extendió hasta el 31 de agosto la Moratoria 2021. Los contribuyentes pueden regularizar su situación con el 100% de quita de intereses abonando en un solo pago con la boleta Cuota Moratoria 2021.
En total hay 817.000 personas en situación de pobreza, de los cuales 290.000 son indigentes.
Los gobiernos nacional, municipal y provincial intensificaron los programas especiales para atenuar los efectos de las nuevas restricciones. Qué evalúan hacia adelante para ayudar a las diferentes actividades
Para lograr un sistema impositivo más federal, eficiente y progresivo, es necesario que el gobierno porteño deje de lado su postura electoralista y acompañen las iniciativas que el país necesita
El incremento se dio entre el primer y el tercer trimestre de 2020. La Ciudad de Buenos Aires concentra el 26 por ciento de quienes trabajan de manera remota
La iniciativa, que se encuentra para debatir en Comisión, propone la exención de pago de Ingresos Brutos para los anticipos de mayo, junio y julio, cuyos vencimientos operan en junio, julio y agosto, respectivamente
Las cifras arrojadas corresponden al bimestre marzo-abril. En total los locales vacíos llegaron a 455 entre los que están en venta, alquiler o cerrados.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.