
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
En medio de la pandemia por el coronavirus, aprendé a cómo higienizar el teléfono, el dispositivo que está en permanente contacto con nuestras manos y que también necesita un cuidado especial. A continuación una breve explicación
Política - Servicios22 de marzo de 2020Una cosa es dejar de tocarte la cara. Otra muy diferente es dejar de tocar las cosas que tocan tu cara.
El coronavirus ha llegado y no da señales de que vaya a detenerse. Una de las mejores maneras de protegerte es mantener tus manos limpias y lejos de tu cara, pero es difícil estar siempre pendientes de nuestros movimientos.
Mantener el teléfono limpio es otra forma inteligente de evitar que los gérmenes se acerquen a las yemas de nuestros dedos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos consideran que tu celular es una “superficie de alto contacto” y, por lo tanto, podría ser portador del virus.
Pero limpiar el teléfono (a fondo, quiero decir) no es tan sencillo como podría parecer: tiene todo tipo de recovecos y grietas, cristales delicados y fundas protectoras con diseños intrincados.
1. Qué no hacer
Cualquier tipo de humedad puede interferir con el funcionamiento del teléfono. Apple recomienda que la gente evite usar limpiadores en aerosol o productos de uso rudo.
Nada de cloro, nada de aerosoles. Necesitas que tu teléfono funcione, aun si lo quieres limpio.
Además, y esto probablemente no hace falta decirlo, no debes sumergir tu teléfono en ningún tipo de líquido, ya sea antibacteriano o de cualquier otro tipo. Eso no terminará bien para ninguno de los dos.
2. Qué sí hacer
Una limpieza suave con un producto que tenga un 70 por ciento de alcohol isopropílico es más que suficiente. Apple recomienda Clorox, y los CDC dicen que los desinfectantes domésticos registrados por la Agencia de Protección Ambiental son eficaces.
Usa guantes desechables para limpiar, como recomiendan los CDC, y lávate bien las manos después. Al igual que tu teléfono, los guantes reutilizables pueden albergar partículas de virus, lo que los vuelve prácticamente inservibles.
Y no olvides la funda de tu teléfono.
Límpiala por dentro y por fuera, de un extremo al otro. Deja que se seque antes de volver a montarla.
También podrías considerar cambiar un poco tu comportamiento. AT&T sugiere compartir fotos a través de mensajes de texto, en lugar de pasar el teléfono de mano en mano, y usar dispositivos como auriculares y tecnología como la Bluetooth para mantener el celular alejado de tu rostro.
¿Por qué?
Quizá esto sea lo mejor que puedes hacer en todo el día. Este brote es veloz y la investigación es, por naturaleza, de actualización lenta. Como resultado, los CDC todavía no saben exactamente cuánto tiempo puede estar adherido a una superficie el virus, pero las pruebas sugieren que podría ser “desde horas hasta días”.
Además, los teléfonos son… asquerosos. Un estudio de 2017 publicado en la revista Germs encontró una gran cantidad de bacterias, virus y patógenos en 27 teléfonos móviles de adolescentes. Los científicos escribieron que “tienen la hipótesis de que esto puede desempeñar un papel en la propagación de los agentes infecciosos en la comunidad”.
Fuente: Infobae
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno sancionó a Edesur por incumplimientos y "deficiente calidad". Las quejas son de miles de vecinos que padecieron los inconvenientes constantes
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.