ATENCIÓN: Cuales son las restricciones para solicitar el crédito a tasa cero para monotributistas y autónomos

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación dieron nuevas precisiones respecto a cómo se deberá gestionar el crédito a tasa cero

Economía - AFIP22 de abril de 2020EditorEditor
afip

En cuanto a las restricciones que se incluirían, trascendió que no podrían acceder a estos préstamos los monotributistas que también estén en relación de dependencia. Tampoco podrán hacerlo los que cuentan con inversiones o los que no hayan tenido una caída en su facturación.

En paralelo, quienes tomen el crédito quedarían inhabilitados para poder hacer operaciones como compras de divisas ni tampoco acceder a dólares a través del mecanismo de contado con liquidación (CCL).

AFIP- 4AFIP reabre la inscripción al programa estatal para que empresas reciban ayuda en el pago de salarios

En tanto, aquellos que cumplan los requisitos, recibirán el monto del crédito directamente en el saldo de su tarjeta de crédito. Será por una cifra igual al 25% de la facturación anual de la categoría en la que está inscripto el monotributista, hasta un máximo de $150.000.

kulfas guzman#Urgente Créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos y paquete de nuevas medidas del gobierno para ayudar a pymes

Fuente: iprofesional

Te puede interesar
Lo más visto
2025-06-13-trabajadores

Las pymes alzan la voz mientras el poder económico guarda silencio tras el fallo contra Cristina

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

La condena confirmada por la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner generó un fuerte rechazo en el mundo pyme, que advierte sobre una avanzada judicial que amenaza el modelo productivo nacional. Mientras las grandes corporaciones optan por el silencio, las pequeñas y medianas empresas denuncian el impacto institucional y económico de un fallo que consideran parte de una estrategia para imponer un modelo de ajuste, concentración y exclusión. El contraste entre quienes gritan y quienes callan marca un nuevo capítulo en la tensión entre justicia, política y economía en Argentina.

2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.