Gobierno anuncia extensión de la cuarentena 15 dias más

Continuará el aislamiento, pero dará paso a una etapa de cuarentena "focalizada" con la liberación de algunas actividades productivas y servicios en algunas provincias.

Nacional - Gobierno25 de abril de 2020EditorEditor

El presidente Alberto Fernández anunciará esta tarde desde la Residencia de Olivos la extensión de la cuarentena "focalizada" hasta el próximo 10 de mayo inclusive, mientras se analiza "exceptuar nuevas actividades regionales".

Tras haber recibido los informes del Comité de Expertos y de haber analizado la situación con los gobernadores, el mandatario tenía previsto realizar el anuncio durante la tarde de este sábado, indicaron fuentes oficiales.

Aunque en un primer momento se había barajado la posibilidad de que el mensaje del jefe de Estado fuera al mediodía, los detalles legales del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se publicará en las próximas horas obligaron a demorar la presentación. Según informaron fuentes oficiales, la confección del decreto es lo que demora el anuncio, que no será antes de las 19.

Junto a Fernández se encuentran en Olivos desde temprano los miembros de la mesa chica: la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz. Pasadas las 18.30 se sumó el ministro de Salud, Ginés González García.

Una de las mayores incógnitas acerca del texto presidencial es qué sucederá con la circulación de los menores de edad, que todavía es materia de debate, y que ya se ha implementado en otros países.

La idea que se baraja en la Residencia de Olivos es la de “semáforo sanitario”, es decir, habilitar diferentes distritos y actividades de acuerdo a la expansión del coronavirus en cada zona del país. Sobre este punto, la palabra final, señalaron desde Presidencia, la tiene Nación.

Durante la jornada del viernes, el mandatario recibió el apoyo de los gobernadores del oficialismo y la oposición, que respaldaron la continuidad de aislamiento social, preventivo y obligatorio que vence este domingo y que dará paso a una etapa de cuarentena "focalizada" con la liberación de algunas actividades productivas y servicios en algunas provincias.

20200425_213230

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.