
Alberto Fernández apuró a los gobernadores a restringir la circulación nocturna en todo el país con un argumento irrebatible: la economía no aguanta un solo mes más de cuarentena.
Alberto Fernández apuró a los gobernadores a restringir la circulación nocturna en todo el país con un argumento irrebatible: la economía no aguanta un solo mes más de cuarentena.
El ganador del premio Nobel se refirió a las "falsas narrativas" y defendió las medidas de aislamiento adoptadas por algunos países.
El Sistema Integrado Previsional Argentino acusó una leve reincorporación de empleadores y trabajadores a la actividad: 670 y 9.834 respectivamente. A ese ritmo tardará 30 meses en volver al nivel pre cuarentena
De acuerdo con un relevamiento, si se comparan los meses de marzo y octubre de este año con los de 2019, se incrementó el uso de la bicicleta en un 83% mientras que el transporte público disminuyó un 53% en promedio.
El AMBA, la zona más castigada por la pandemia del Covid19 deja atrás el aislamiento para entrar en la etapa de distanciamiento. La región estuvo en cuarentena desde el 20 de marzo cuando empezó a regir en todo el país la normativa. La nueva etapa se decretó en el Boletín Oficial hasta el 29 de noviembre inclusive
El aislamiento originado a raíz de la pandemia por el coronavirus, fue útil para prevenir la enfermedad y para que el sistema sanitario no colapse, pero trajo consigo otras consecuencias, entre ellas, el uso en exceso de pantallas, ya sea por trabajo o por ocio. Pronostican que este síndrome puede afectar al 70% de los usuarios
La periodista expresó su indignación por las condiciones que estableció Nación para la actividad gastronómica al aire libre: “Detesto a los que gobiernan y no saben de lo que están hablando”
Según un informe del ministerio de Trabajo, en un año cayó 3,4% el número de empleados en blanco, mientras que los salarios retrocedieron 4%.
El gas total entregado por el sistema de distribución subió un 2,5% en los primeros cuatro meses de 2020 (últimos datos disponibles), respecto a igual periodo de 2019. Esto sucedió a pesar del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), que ya estaba vigente desde la última semana de marzo.
El anuncio se realizó este domingo a través de un decreto que rige la nueva normativa sobre el aislamiento y distanciamiento social
Para comercios y prestadores de servicios que no registren operaciones entre agosto y diciembre. Al retomar la actividad contarán con la bonificación adicional de la cuota mensual al 100%.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires eximió a los comercios no esenciales del pago del Impuesto Inmobiliario y de la tasa retributiva por Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) correspondientes a los meses de junio y julio de 2020.
Amigo del sindicalista de Obras Sanitarias, José Luis Lingieri, y único productor local de cloro, Mauricio Filiberti, titular del Grupo Transclor, es el nuevo partner en la distribuidora eléctrica más grande del país. Enterate de quién se trata
Tendrán un plazo de hasta 61 meses con seis de gracia, y una tasa de interés subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del 25 por ciento anual los dos primeros años. Estará disponible en 21 bancos
Ambos servicios de mensajería ofrecen cosas similares, sin embargo una es superior y sí mantiene segura la información de sus usuarios
La Mesa de Enlace anunció el levantamiento del fallido cese de comercialización de granos pero hizo declaraciones duras contra la mesa de los argentinos. Basterra salió a responder. Que dijo.
El programa de asistencia para el pago de salarios les prohibe acceder al mercado oficial y al “contado con liqui”. Matías Kulfas confirmó que en esos casos habrá sanciones
Pese a no cumplir con el requisito pactado, desde la Mesa de Enlace se quejan de que los discriminan.
El Gobierno saca al embajador en China y deja como virtual encargado a Sabino Vaca Narvaja
La gravedad de la acción de censura de Facebook radica en que fue realizada sobre publicaciones de funcionarios públicos directamente involucrados en el desarrollo de políticas contra la pandemia por el COVID
Pymes, microempresas y otros contribuyentes bonaerenses ya pueden acceder a la exención de hasta 50% en Ingresos Brutos.
Le piden la renuncia a Nielsen al frente de YPF y aunque aún no la presentó ya suenan nombres para sucederlo