Lo destacó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Si bien no especificó los detalles de las nuevas medidas, a la espera de las reuniones Nación - Ciudad - Provincia, aseguró que "la segunda ola ya es un hecho".
El canciller insistió en que para los turistas “el problema no va a ser salir, el problema va a ser volver”; en la Casa Rosada explicaron que todavía hay medidas en análisis
Alberto Fernández apuró a los gobernadores a restringir la circulación nocturna en todo el país con un argumento irrebatible: la economía no aguanta un solo mes más de cuarentena.
El ganador del premio Nobel se refirió a las "falsas narrativas" y defendió las medidas de aislamiento adoptadas por algunos países.
El Sistema Integrado Previsional Argentino acusó una leve reincorporación de empleadores y trabajadores a la actividad: 670 y 9.834 respectivamente. A ese ritmo tardará 30 meses en volver al nivel pre cuarentena
De acuerdo con un relevamiento, si se comparan los meses de marzo y octubre de este año con los de 2019, se incrementó el uso de la bicicleta en un 83% mientras que el transporte público disminuyó un 53% en promedio.
El AMBA, la zona más castigada por la pandemia del Covid19 deja atrás el aislamiento para entrar en la etapa de distanciamiento. La región estuvo en cuarentena desde el 20 de marzo cuando empezó a regir en todo el país la normativa. La nueva etapa se decretó en el Boletín Oficial hasta el 29 de noviembre inclusive
El aislamiento originado a raíz de la pandemia por el coronavirus, fue útil para prevenir la enfermedad y para que el sistema sanitario no colapse, pero trajo consigo otras consecuencias, entre ellas, el uso en exceso de pantallas, ya sea por trabajo o por ocio. Pronostican que este síndrome puede afectar al 70% de los usuarios
La periodista expresó su indignación por las condiciones que estableció Nación para la actividad gastronómica al aire libre: “Detesto a los que gobiernan y no saben de lo que están hablando”
Según un informe del ministerio de Trabajo, en un año cayó 3,4% el número de empleados en blanco, mientras que los salarios retrocedieron 4%.
El gas total entregado por el sistema de distribución subió un 2,5% en los primeros cuatro meses de 2020 (últimos datos disponibles), respecto a igual periodo de 2019. Esto sucedió a pesar del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), que ya estaba vigente desde la última semana de marzo.
El anuncio se realizó este domingo a través de un decreto que rige la nueva normativa sobre el aislamiento y distanciamiento social