Mensaje de Francisco: Continuar la cuarentena "en paz y con creatividad"

La figura del catolicismo pidió transitar la pandemia por el Covid-19 de la mejor manera, aunque también admitió que lamentablemente existe la "violencia doméstica".

Economía - Internacional04 de mayo de 2020ColaboradorColaborador
papa-francisco-panama-24012019-611784

El papa Francisco pidió este lunes que las familias sigan afrontando con "paz" y con "creatividad" la cuarentena y subrayó que "a veces hay violencia doméstica", durante su misa matutina en su residencia, la Casa Santa Marta.

Cada misa matinal que el papa celebra sin fieles y que es transmitida en directo por los medios vaticanos, Francisco la dedica a las personas a las que está afectando esta pandemia y este lunes habló de las "familias que se encuentran encerradas en casa a causa de las medidas restrictivas para detener la propagación del coronavirus".

"Oremos hoy por las familias: en este tiempo de cuarentena, la familia, encerrada en casa, intenta hacer muchas cosas nuevas, tanta creatividad con los niños, con todos, para ir adelante", dijo.

Francisco también recordó la existencia de "la violencia doméstica", reseñó EFE.

"Oremos por las familias, para que continúen en paz con creatividad y paciencia, en esta cuarentena", agregó.

Ariel SchaleAriel Schale: "Las medidas son suficientemente importantes para sostener con vida la industria nacional"

En otra de estas misas, Francisco había hablado de las mujeres en primera fila durante esta pandemia y en especial había citado a aquellas que en estos momentos de confinamiento "corren el riesgo de ser sometidas a violencia".

En su homilía, Jorge Bergoglio criticó que en el mundo y también en la Iglesia existe "esta creencia de considerarse uno mismo como justo y considerar a los demás como pecadores".

"Esta es una enfermedad de la Iglesia que nace de las ideologías. Es un pensamiento mundano que se convierte en un intérprete de la ley. Y estas ideas crean división, hasta el punto de que la división se vuelve más importante que la unidad", agregó..

Ante ello, el pontífice pidió la unidad en la Iglesia. "Que el Señor nos libere de esa psicología de la división, del dividir, y nos ayude a ver esto de Jesús, esta gran cosa de Jesús, que en Él todos somos hermanos y Él es el Pastor de todos", señaló.

Fuente: Caraota Digital

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.