
Curar el mundo: El destino universal de los bienes y la virtud de la esperanza
Audiencia general realizada por el Papa Francisco
Audiencia general realizada por el Papa Francisco
El ministro de Desarrollo Productivo preparó un programa integral para salir de la recesión, que incluye incentivos a la producción y al consumo, planes de financiamiento y obra pública.
La Cámara de Comercio contabiliza 40 mil comercios que bajaron la persiana por la pandemia. Además advirtió que entre el 85% y el 95% de los establecimientos del interior funciona con normalidad pero venden la mitad.
La caída de una de cada cinco pymes puede implicar la pérdida de un 15% de empleos, según un informe del Centro de Comercio Internacional, organismo puente entre Naciones Unidas y la Organización Mundial de Comercio,
En virtud de la Emergencia Sanitaria que afecta a nuestro país y a la Pandemia por el Covid-19, la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – realizó una encuesta entre 457 empresas de 22 provincias para identificar a los sectores afectados y dimensionar el impacto empresarial de la cuarta y quinta cuarentena decretada por el Gobierno Nacional y establecida entre el 11 de Mayo y el 7 de Junio.
La empresa había pedido bajar un 50 por ciento los salarios, pero el gobierno no aceptó ya que la venía subsidiando a través del programa ATP. La aerolínea dejó entrever que la negativa influyó en su decisión. Unos 1700 trabajadores quedarían afectados
El fabricante de aviones anunció en abril que reduciría un 10% su fuerza laboral global de 160.000 personas para fines del 2020
Las autoridades de la aerolíneas de bandera aseguran que se generará un ahorro de USD 100 millones. No habrá despidos masivos.
Ocho de los mismos le corresponden a la cafetería, mientras que los cinco restantes a la cadena de hamburguesas. La crisis venía desde antes de que comience la pandemia por el Covid-19.
Unas 80 cámaras indican que el stock de cheques diferidos negociados por las pymes en poder de los bancos ronda los $220.000 millones
La figura del catolicismo pidió transitar la pandemia por el Covid-19 de la mejor manera, aunque también admitió que lamentablemente existe la "violencia doméstica".
Se trata del registro más bajo de la historia, provocado por la cuarentena obligatoria. Alertan que actualmente atraviesan "el peor de los escenarios" y que el próximo semestre será "muy duro"
Elevó hoy sus proyecciones de pérdidas de puesto de trabajo por la pandemia de coronavirus, hasta el equivalente a 305 millones de empleos solo en el segundo trimestre de 2020, mientras sigue la relajación gradual de las cuarentenas en distintos países pese a los temores a un nuevo brote.
En medio de la pandemia mundial por el Covid-19, el gobierno británico refuerza su plan de ayuda a las pymes para que puedan salir de la crisis económica. Préstamos garantizados al 100%
El dato lo dio a conocer el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Podrán acceder a los créditos a tasa 0.
Según el ministro de Desarrollo Productivo, el turismo y el espectáculo serán las últimas en reactivarse.
El empresario farmacéutico junto a Mauricio Macri denuncian que por el coronavirus avanza el populismo. Se sumaron Loperfido, Vargas Llosa y ex presidentes de España y Latinoamérica, criticando el confinamiento obligatorio.
José Luis Iglesias es socio fundador de Omega Car Rental, una rentadora de autos que funciona desde hace 12 años. Asegura que no quiere echar a nadie pero el banco con el que opera no le otorga la línea de crédito que lanzó el Gobierno para pagar salarios
Según un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), la crisis por el coronavirus afectó a 309.672 trabajadores entre el 15 de marzo y el 15 de abril. La pandemia todavía continúa y nadie sabe cuanto más se pueden desplomar los sectores.
La compañía de viajes suspendió a 500 empleados y aplicará reducciones salariales de hasta 60%. Asimismo, la empresa confirmó a este medio que se anotó en el Plan de Asistencia para Trabajo y la Producción.
Debido a la pandemia el país podría tener un desempleo de entre 1,2% y 4,8% este año dependiendo de la magnitud de la recesión y su impacto en el PBI, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo.
El aluvión de despidos afecta a distintos sectores de la economía. Por la crisis, el índice de desempleo se podría acercar al 17 por ciento, casi el doble del registrado en octubre de 2009 luego de la crisis financiera.
La AFIP publicó en el servicio web la información que requiere a los contribuyentes. La idea supone que el Estado abone parte de los sueldos
Constantino Titakis es el dueño, junto a su hermana, de Coffee Machine, una cafetería ubicada en pleno microcentro. Aseguran que no acceden a los créditos bancarios ni a la asistencia del Gobierno
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.