Audiencia general realizada por el Papa Francisco
El ministro de Desarrollo Productivo preparó un programa integral para salir de la recesión, que incluye incentivos a la producción y al consumo, planes de financiamiento y obra pública.
La Cámara de Comercio contabiliza 40 mil comercios que bajaron la persiana por la pandemia. Además advirtió que entre el 85% y el 95% de los establecimientos del interior funciona con normalidad pero venden la mitad.
La caída de una de cada cinco pymes puede implicar la pérdida de un 15% de empleos, según un informe del Centro de Comercio Internacional, organismo puente entre Naciones Unidas y la Organización Mundial de Comercio,
En virtud de la Emergencia Sanitaria que afecta a nuestro país y a la Pandemia por el Covid-19, la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – realizó una encuesta entre 457 empresas de 22 provincias para identificar a los sectores afectados y dimensionar el impacto empresarial de la cuarta y quinta cuarentena decretada por el Gobierno Nacional y establecida entre el 11 de Mayo y el 7 de Junio.
La empresa había pedido bajar un 50 por ciento los salarios, pero el gobierno no aceptó ya que la venía subsidiando a través del programa ATP. La aerolínea dejó entrever que la negativa influyó en su decisión. Unos 1700 trabajadores quedarían afectados
El fabricante de aviones anunció en abril que reduciría un 10% su fuerza laboral global de 160.000 personas para fines del 2020
Las autoridades de la aerolíneas de bandera aseguran que se generará un ahorro de USD 100 millones. No habrá despidos masivos.
Ocho de los mismos le corresponden a la cafetería, mientras que los cinco restantes a la cadena de hamburguesas. La crisis venía desde antes de que comience la pandemia por el Covid-19.
Unas 80 cámaras indican que el stock de cheques diferidos negociados por las pymes en poder de los bancos ronda los $220.000 millones
La figura del catolicismo pidió transitar la pandemia por el Covid-19 de la mejor manera, aunque también admitió que lamentablemente existe la "violencia doméstica".
Se trata del registro más bajo de la historia, provocado por la cuarentena obligatoria. Alertan que actualmente atraviesan "el peor de los escenarios" y que el próximo semestre será "muy duro"