Las 5 condiciones que impone EEUU. para bajar los aranceles al acero y al aluminio

Trump exime a la Unión Europea, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, México y Corea del Sur de los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio hasta el primero de Mayo

Economía - Internacional23 de marzo de 2018EditorEditor
740x-1
Robert Lighthizer U.S. Trade Representative de EEUU

El marco de la "crisis" proteccionista de Trump

Lo que los funcionarios de Macri buscan desesperadamente mostrar como un logro de su gestión en realidad puede convertirse en una situación que le puede costar a la Argentina mucho más que cuando apoyo, insólitamente, a Hillary Clinton para las elecciones de Estados Unidos, que finalmente ganó Trump.

Si hay que reconocer que luego desde "paso en falso" tanto Mauricio Macri como todo su equipo se encargó de afirmar y confirmar que estaban alineados con la política, toda, que propone Donald Trump. 

La oleada proteccionista del Presidente de los Estados Unidos golpeó en duros términos a la Argentina, primero con los limones, luego el Biodiesel y finalmente con el Acero y el Aluminio. Todos productos que deberán pagar mayores aranceles para ingresar al mercado del Norte y que, por supuesto, encarecerá su adquisición frente a su competencia local.

Baja de aranceles: temporal y con condiciones

Donald Trump eximió, hasta el 1 de Mayo, a la Unión Europea, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, México y Corea del Sur de los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio. Por supuesto que no por gestiones de Miguel Braun, aunque si tal vez con promesas off the record sobre la posición Argentina al respecto de permitir a  China ingresar en la OMC, se incluyó a nuestro país es una lista que lisa y llanamente es de países productores de acero.

Miguel Braun afirmó que “nuestro trabajo es defender la producción argentina en todos lados” luego de que se conociera la noticia. En ese sentido, detalló que “son 700 millones de dólares de exportación, son dos industrias muy importantes. Para esos sectores era una decisión que les cambiaba mucho la situación. Nuestro trabajo es dar esas discusiones y defender la producción argentina en todos lados”.

Las 5 condiciones

  • Limitar las exportaciones de acero y aluminio a los EE. UU. A niveles de 2017
  • Activamente abordar las diversas políticas de China de distorsión del comercio
  • Siendo más asertivo y cooperativo con los EE. UU. En el G20 Global Steel Forum
  • Cooperar con los EE. UU. En el lanzamiento de casos contra las prácticas chinas en la OMC
  • Mejorando la cooperación de seguridad con los Estados Unidos

El esfuerzo para reclutar aliados para protestar contra las políticas comerciales de Beijing se produce cuando la administración Trump pesa aranceles amplios contra los productos fabricados en China para castigar al gobierno chino por lo que EE. UU. considera un abuso de la propiedad intelectual estadounidense. Estados Unidos también está considerando restricciones a las inversiones chinas como parte de esta iniciativa.

not_914056_01_225731Acero: Trump desata guerra comercial qur impactará en Argentina

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.