
Denuncian caso de corrupción en la era Macri: Los apuntados son Dante Sica y Francisco Cabrera
Están en el ojo de la tormenta por un presunto sistema de recaudación ilegal que sólo en 2019 habría colectado más de mil millones de pesos.
Están en el ojo de la tormenta por un presunto sistema de recaudación ilegal que sólo en 2019 habría colectado más de mil millones de pesos.
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich. Esta semana confeciones entre copas de malbec, la danza del Titanic y las peligrosas declaraciones antes de las elecciones
Francisco Cabrera, ex ministro y devenido en asesor de Macri con despacho en Casa Rosada, hizo polémicas declaraciones desde la playa mas top uruguaya.
Después del pésimo desempeño al frente del Ministerio de la Producción que lo llevó a entrar a "boxes" varios meses Francisco Cabrera dejará el BICE y desplazará a Javier González Fraga en el Banco Nación.
El nuevo Ministro de Producción, y Trabajo, cumple 3 meses al frente de una cartera que continúa con las politicas de Francisco Cabrera.
Cgera festejará con Dante Sica el Día del Empresario Nacional, vuelve a intentar lo hecho con Francisco Cabrera buscando disputarle a CAME la referencia pyme macrista.Por cuestiones de "agenda" la actividad se pasó el 28 de Agosto.
El Presidente decidió patear el tablero tras la crisis que sufre el gobierno, y en busca del apoyo del FMI. No se descartan más cambios en el gabinete.
En otra iniciativa que castiga a la industria nacional la AFIP permitirá desde ahora la importación de hasta usd 3000 simplificada a través de courier, en lo que respecta a la exportación se hará lo mismo pero solo hasta usd 1000.
En lo que va del año ya acumula un rojo de US$ 3.420 millones. En el mismo período de 2017 había sido US$ 1.290 millones. Cayeron las cantidades exportadas en abril.
Miguel Acevedo desmintió cualquier tensión con Mauricio Macri, pero aseguró: "Tienen una posición y creen que es la mejor".
Cabrera remarcó que el problema del país es de liquidez y no de solvencia. Y dijo que las empresas no han subido precios a pesar de la suba de la divisa
Una de las dos plantas de Arcor en la Provincia de Mendoza, la del distrito San Martín o la de San Rafael, sería cerrada. La noticia la dió a conocer el periodista Rulo Dellatorre y afirmó que por estas horas lo estaría evaluando la gerencia del grupo alimenticio.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.