
Denuncian caso de corrupción en la era Macri: Los apuntados son Dante Sica y Francisco Cabrera
Están en el ojo de la tormenta por un presunto sistema de recaudación ilegal que sólo en 2019 habría colectado más de mil millones de pesos.
Están en el ojo de la tormenta por un presunto sistema de recaudación ilegal que sólo en 2019 habría colectado más de mil millones de pesos.
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich. Esta semana confeciones entre copas de malbec, la danza del Titanic y las peligrosas declaraciones antes de las elecciones
Francisco Cabrera, ex ministro y devenido en asesor de Macri con despacho en Casa Rosada, hizo polémicas declaraciones desde la playa mas top uruguaya.
Después del pésimo desempeño al frente del Ministerio de la Producción que lo llevó a entrar a "boxes" varios meses Francisco Cabrera dejará el BICE y desplazará a Javier González Fraga en el Banco Nación.
El nuevo Ministro de Producción, y Trabajo, cumple 3 meses al frente de una cartera que continúa con las politicas de Francisco Cabrera.
Cgera festejará con Dante Sica el Día del Empresario Nacional, vuelve a intentar lo hecho con Francisco Cabrera buscando disputarle a CAME la referencia pyme macrista.Por cuestiones de "agenda" la actividad se pasó el 28 de Agosto.
El Presidente decidió patear el tablero tras la crisis que sufre el gobierno, y en busca del apoyo del FMI. No se descartan más cambios en el gabinete.
En otra iniciativa que castiga a la industria nacional la AFIP permitirá desde ahora la importación de hasta usd 3000 simplificada a través de courier, en lo que respecta a la exportación se hará lo mismo pero solo hasta usd 1000.
En lo que va del año ya acumula un rojo de US$ 3.420 millones. En el mismo período de 2017 había sido US$ 1.290 millones. Cayeron las cantidades exportadas en abril.
Miguel Acevedo desmintió cualquier tensión con Mauricio Macri, pero aseguró: "Tienen una posición y creen que es la mejor".
Cabrera remarcó que el problema del país es de liquidez y no de solvencia. Y dijo que las empresas no han subido precios a pesar de la suba de la divisa
Una de las dos plantas de Arcor en la Provincia de Mendoza, la del distrito San Martín o la de San Rafael, sería cerrada. La noticia la dió a conocer el periodista Rulo Dellatorre y afirmó que por estas horas lo estaría evaluando la gerencia del grupo alimenticio.
Desde la cartera de Francisco Cabrera aseguraron que se implementarán "las propuestas que consideren aplicables" del llamado "masterplan" que compró el presidente del instituto. También admitieron que los "socios locales" presentados por Tecnalia no financiarán ninguna reestructuración.
A través de tres resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio de Producción simplificó los trámites de importación de 158 productos.
El Gobierno no resistió en la tentación y exige que el Central le ponga un techo para encauzar los precios y conseguir financiamiento local. Marzo, otro mes de inflación altísima.
Trump exime a la Unión Europea, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, México y Corea del Sur de los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio hasta el primero de Mayo
El Congreso debate el proyecto de ley de mercado de capitales y la ex presidenta sentó su posición acerca de la iniciativa.
Rodeado, el presidente de la Unión Industrial Argentina Miguel Acevedo aceptó la rendición incondicional y retomó la agenda del cambio. No hubo necesidad de la presencia del Presidente Macri.
El Ministro de la Producción Francisco Cabrera escribió una nota de opinión a horas del encuentro para limar asperezas con la cúpula de la Unión Industrial Argentina.
A pedido de la UIa el Gobierno reabrirá el diálogo aunque ambos ratificarán sus propios análisis
De Mendiguren le respondió a los que piden encapsularlo "hoy las góndolas nos las están llenando a nosotros" afirmó en relación a la promesa del Gobierno de convertirnos en "el supermercado del mundo"
El dueño de Maxiconsumo fue apuntado por la UIA como el importador de tomates en lata, hecho que desató la pelea con el Gobierno, al que también Victor Fera defiende.
Panorama Semanal por Alejandro Bercovich. Esta semana los empresarios en la mira, ¿Macri contra todos o mero cambio de figuritas?.
En un reportaje que brindó el Ministro Cabrera al programa "Animales sueltos" arrojó polémicas declaraciones en medio de la crisis entre el Gobierno y la UIA. Consultado por la situación de las pymes lanzó una insólita respuesta.
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.