Río Negro: Acuerdo entre las pymes e YPF esperanzan al sector

Así lo indicaron desde la Casepe. El compromiso de pago es para la semana que viene. Servirá para que las empresas locales puedan cancelar los salarios de abril.

Nacional - Provincias11 de mayo de 2020ColaboradorColaborador
vaca muerta petroleo

El lunes a primera hora, se llegó a un acuerdo entre YPF y la Casepe (Cámara de Servicios Petroleros de Río Negro) por la cancelación de pagos por servicios que la operadora mantiene con las pymes que nuclea la entidad. Así lo detalló el titular de la cámara, Ramiro Arceo.

El empresario confirmó que tras una reunión por videollamada, se acordó con la empresa de bandera nacional. Está pactado un encuentro para la semana que viene con la finalidad de hacer un seguimiento de los acuerdos. “Es una luz al final del camino, hay un principio de acuerdo y la semana que viene tendremos novedades”, indicó Arceo.

Según contó el presidente de la Casepe, también la compañía se comprometió a revisar las certificaciones emitidas respecto a los servicios prestados en marzo, otras de las demandas que tiene las empresas que prestan servicios a las operadoras.

federico bernalEl ENARGAS creará un canal de diálogo permanente para las pymes

La cámara nuclea alrededor de 80 empresas que emplean a más de 3.000 trabajadores, la mayoría con domicilio en Catriel. Cerca del 70% de los empleados se encuentran en sus casas cobrando el mínimo.

La semana pasada, la Casepe comunicó que las pymes no estaban en condiciones de pagar los salarios correspondientes a abril.

Este acuerdo destrabará el conflicto en el corto plazo y se estima que los sueldos se acreditarán en el transcurso de esta semana.


“La situación sigue siendo muy complicada, pero este compromiso de YPF es una luz de esperanza para las empresas pequeñas”, indicó Arceo.

thumbnail_arcor-1Deciden un paro en las plantas de Arcor para protestar contra los recortes salarios en plena pandemia


Esa no fue la única buena novedad en el sector. Además, la decisión del gobierno nacional de fijar un barril criollo a 45 dólares, incluyó al sector petrolero en la Emergencia de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Sin embargo muchas quedaron afuera del beneficio por que uno de los requisitos es que los ingresos del primer trimestre de este año sean menores al registrado en el mismo período del año pasado.

Algo que por la inflación, muchas pymes no pueden cumplir. “Muchas empresas facturamos más en comparación, pero no se tiene en cuenta la inflación de más del 50 %”, detalló el titular de una empresa de servicio de Catriel.

guzman cafiero kulfASGobierno amplia el Presupuesto en más de $575.000 millones para asistir a trabajadores y empresas

Incertidumbre entre los trabajadores por el cobro de los salarios

Mientras el secretario general del sindicado de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, criticó a las empresas de servicio por la política de recortes salariales y suspensiones, muchas empresas ponen en duda el pago de sueldos de abril. No solo ocurre en las pymes rionegrinas, sino en todo la Cuenca Neuquina.


En las últimas horas se sumaron nuevos telegramas de firmas comunicándoles a sus trabajadores que no están en condiciones de pagar los sueldos.


El escenario es complejo por la dificultad para reactivar la actividad. Si bien el sector está dentro de las excepciones, la falta de demanda hace imposible una reactivación de la producción.

El contexto genera mucha incertidumbre entre los trabajadores que se mantienen en sus domicilios cobrando el mínimo. La semana que viene será clave para definir la situación salarial de miles de obreros.

Fuente: Diario Río Negro

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.