Una pyme no pudo acceder a un crédito para pagar salarios y la Justicia habilitó la feria judicial

El fallo de la Cámara es un buen antecedente para las empresas que no pudieron acceder a los créditos a tasa subsidiada del 24%

Economía - Empresas13 de mayo de 2020ColaboradorColaborador
tribunales

En un fallo que sienta un precedente favorable para las empresas que están pasando por aprietos financieros, la Justicia habilitó la feria para tratar el reclamo de un restaurante de Puerto Madero que no lograba acceder al crédito a tasa subsidiada del 24% dispuesto por el Gobierno. El fallo es novedad, puesto que se da en un escenario en el que muchas peticiones similares fueron rechazadas y que se consideró que acceder a un crédito para el pago de salarios es una cuestión "de urgencia".

El caso involucra a la pyme gastronómica The Steakhouse S.A, que administra un conocido restaurante de carnes ubicado en Puerto Madero. La empresa solicitó al Banco Itaú un crédito de más de $2 millones con el objetivo de pagar los salarios del mes de marzo de sus 49 empleados, según lo dispuesto por el Gobierno en el decreto 326/2020.

Ese decreto definió a fines de marzo, como medida para contrarrestar los efectos generados por la pandemia de coronavirus, la constitución de un fondo de afectación específica para facilitar el acceso a préstamos a una tasa subsidiada del 24% para atender necesidades de financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Medida que, por otro lado, fue ampliada esta semana.

Afip#BeneficioPyme: AFIP amplía planes de facilidades de pago y prorroga el vencimiento de Impuesto a las Ganancias

Al no lograr acceder al crédito, la sociedad SteakHouse S.A. inició una acción de amparo con BICE Fideicomisos S.A. (como administradora del Fondo de Garantías Argentino - FoGAr) y Garantizar Sociedad de Garantía Recíproca para que se les ordene garantizar el crédito solicitado al banco. Además, solicitó la habilitación de la feria judicial para tramitar una medida cautelar innovativa mediante la cual se ordene el otorgamiento de la garantía y se exija a Banco Itaú otorgar el crédito.

El pedido de habilitación de feria fue rechazado en primera instancia con el argumento de que la demora no generaba un "riesgo cierto e inminente" de frustración de derechos. Ese fallo consideraba, además, que no era función del poder judicial determinar si una empresa cumplía o no con los requisitos para acceder a los créditos.

Sin embargo el 29 de abril, la Sala de Feria A de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal revocó la decisión de primera instancia y habilitó la feria judicial para tratar el tema. El fallo consideró que por la actividad comercial de la pyme, que es la explotación de un restaurante en una zona turística de la ciudad, la posibilidad de acceder al crédito para el pago de salarios de la totalidad de sus empleados era una cuestión de urgencia que justificaba la habilitación de la feria, más aún teniendo en cuenta que la incertidumbre podría prolongarse de junto con la prórroga de la cuarentena.

edenor edesurCuarentena: Multas para Edenor y Edesur por no darle respuesta a reclamos de usuarios

Aunque el pasado 6 de mayo Steakhouse S.A. desistió del amparo, porque recibió el crédito solicitado, la decisión de Cámara resulta relevante porque constituye un antecedente importante para los casos de demoras en el otorgamiento de los distintos beneficios definidos por el Gobierno en el marco de la pandemia.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.