Sinteplast desmiente un audio de WhatsApp que denunciaba extorsión de La Cámpora y del Gobierno

#FakeNews Están a la orden del día las operaciones en los grupos de empresarios, algunas vinculadas a la incorporación de militantes a las empresas, otras directamente a la posibilidad de que el Estado se quede con las mismas. TODO FALSO. El caso Sinteplast.

Economía - Empresas30 de mayo de 2020EditorEditor
Claudio-Rodriguez-sinteplast

Sinteplast, la histórica empresa del rubro de pinturas del país, se vio en la obligación de salir a desmentir el contenido de un audio de WhatsApp falso que circuló durante el día de ayer, en el cual se contaba cómo la agrupación militante oficialista La Cámpora extorsionaba a la empresa ofreciéndoles el pago del 50% del sueldo a sus trabajadores a cambio de que tomasen militantes de dicha agrupación.

En el audio que circuló por la aplicación de mensajería, un hombre le cuenta a otro que «su corredor de Sinteplast le contó que los dueños de la empresa fueron llamados por el Ministerio de Trabajo y que los tres dueños se dirigieron a una reunión» allí, en donde supuestamente habrían mantenido la siguiente conversación con las autoridades del ministerio:

Ministerio: Los queremos ayudar, ustedes tienen una planta muy importante, ¿cuántos obreros tienen?
Dueños de Sinteplast: 650 empleados, casi tan grande como Catorini.

M: Nosotros les vamos a pagar el 50% del sueldo a los trabajadores para paliar esta situación tan delicada que estamos viviendo los argentinos.

D: Bárbaro, ¿cómo es el trámite?

M: Si ustedes quieren el beneficio del pago del 50% de los sueldos a los empleados, me tienen que incorporar en blanco 100 militantes de La Cámpora.

D: Mire… Nosotros, de los 650 empleados que tenemos, 300 están en vía de despido. Nos vamos a quedar con la mitad de la gente, y estamos armando turnos de 80 personas, porque la cosa no da para más. Así que imagínense que si estoy despidiendo a 300 tipos y voy a trabajar día por medio con 80 tipos mal yo no puedo tomar a 100 militantes que además desconocen totalmente el mundo de la pintura, lamentablemente no podemos hacer nada.

M: Nosotros les vamos a pagar el 50% del sueldo a los trabajadores para paliar esta situación tan delicada que estamos viviendo.

El audio finaliza con una conclusión de la persona que lo relata, que asegura: “¿Cómo sigue la historia? Están preparados en el departamento contable [de Sinteplast] porque en cualquier momento la AFIP les va a caer a inspeccionar hasta los asientos del inodoro. Ahí tenés, papá, primero te ayudo y después dame la llave de la empresa, esta es reality contada esta mañana por mi corredor de Sinteplast”.

Sin embargo, el audio se trata de un nuevo episodio de fake news, otro caso de audios falsos circulando en WhatsApp y redes sociales que la propia empresa tuvo que salir a desmentir y que se torna sumamente grave, ya que involucra a una importante empresa argentina y a militantes de una agrupación política.

Mundo Empresarial pudo verificar con al menos dos fuentes que el audio circulo fuerte en los grupos de Vistage, una agrupación de empresarios organizados en células de trabajo y formación corporativo.

Fuente: www.newsdigitales.com / propia

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.