Teresa García da expectativas para el sector del turismo de cara a la temporada: "Será un trabajo entre todos"

La Ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ve con buenos ojos la temporada que se viene. De todos modos, advirtió que hay que trabajar inteligentemente articulando todos los sectores para lograr que a todos les vaya bien. La funcionaria se presentó frente al ENAC.

Política15 de septiembre de 2020ColaboradorColaborador
teresa garcia

La Ministra de Gobierno de la Provincia Buenos Aires se reunió con los Empresarios Nacionales -ENAC-, y analizó la situación del sector turístico de cara a la temporada que está próxima a comenzar. Si bien las expectativas son grandes debido a que la costa bonaerense recibirá mucha gente, ya que se espera que no haya casi vuelos al exterior por la pandemia, dijo que se tomarán todos las precauciones y que "hay que ser inteligentes y armar todo para que la temporada salga bien".

Además expresó que no todos los Municipios cuentan con las herramientas sanitarias y que por eso "tendrá que ser un trabajo entre todos, donde hay que pensar la mejor solución. Al Estado hay que irle con propuestas para que este responda". "Hoy es todo una incertidumbre, pero tenemos que pensar en las propuestas de cada municipio, porque cada uno presentará un protocolo de acuerdo a su situación, en cómo serán las ocupaciones, también cómo serán los transportes hacia los distintos puntos, los micros de larga distancia y demás. Tenemos que diagramar todo, es todo muy incierto", subrayó la Ministra

Por último García, explicó que la tarea deberá ser en conjunto, ya que "si los sectores no se ponen de acuerdo para generar una oferta integral, va a colapsar la actividad. Hay que ver cómo hacemos para que todos los turistas puedan ir a todos lado, ya que la gente va a continuar con miedo y si no sale del hotel, al restaurante le va mal", y agregó, "tenemos que articular entre todos y resignar un poco, hacer propuestas integrales para que les vaya bien, y no que un solo lugar le brinde un solo paquete al turista, porque ahí nos va mal".

Fuente: Propia 

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto