Durante los últimos dos años, si riqueza se duplicó de u$s700.000 a u$s1.5 billones mientras que los ingresos del 99% de la población mundial se vieron deteriorados. La pandemia de la desigualdad aún no está en los planes de ser declarada por los gobiernos a pesar de que causa 21.000 muertos por día por falta de acceso a servicios de salud, violencia de género, hambre y crisis climática.
El objetivo del decreto, que mantiene el estado de situación que se lanzó el 12 de marzo de 2020, es "dotar al Estado de las herramientas necesarias, adecuadas, eficaces y transparentes para combatir" la pandemia, que vive en estas semanas un aumento considerable de casos positivos.
El INDEC dará a conocer hoy los datos del PBI de septiembre, que marcó una sensible mejora en la balanza comercial e industrial.
Funes de Rioja afirmó que los empleados que se rehúsen a ingresar en el esquema de vacunación oficial dejarán de estar contemplados en las dispensan como tampoco podrán retornar a sus puestos de trabajo.
El gerente general de Pfizer Argentina, Nicolás Vaquer, afirmó hoy que no acordó la entrega de vacunas con el Gobierno local porque "el marco legal no es compatible" con sus requerimientos en cuanto a distintas cuestiones, como la inmunidad
El funcionario de la provincia decidió no adherirse al DNU aplicado por el Gobierno nacional, lo que generó malestar entre las pymes locales ya que no pueden acceder al beneficio que se otorga para cubrir los daños de la pandemia.
Luego de las medidas de restricción en el marco de una suba incontrolable de contagios, el presidente de la Nación decidió brindar apoyo económico a los sectores más vulnerados. Éste bono, únicamente alcanza al AMBA
Así lo anunció el Gobierno a través de una Resolución Conjunta de los Ministerios de Salud y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Las medidas regirán desde las 00 de este viernes 9 de abril hasta el 30 de abril, inclusive. A las anticipadas por Ámbito, se sumaron otras.
Lo informó el Indec. En tanto, el Índice de Indigencia, entendido esto como aquellos cuyos ingresos no alcanzan para comprar el mínimo de comida para la subsistencia, se ubicó en el 10,5%.
La cooperación entre Argentina y México para la producción de la vacuna de AstraZeneca corre el riesgo de convertirse en un escándalo debido a la irresponsabilidad temeraria del magnate mexicano Carlos Slim y de su contraparte el Argentino Hugo Sigman.
Desde el Gobierno apuntan a los viajeros que regresan del exterior para poder frenar los contagios. Suspenden los viajes procedentes de Brasil, Chile y México, donde las situaciones son críticas