El objetivo de promover el turismo funcionó y los resultados están a la vista con el retorno de muchos micros de larga y corta distancia, como así también aviones que aterrizaron desde diferentes puntos del país
Será para viajar en octubre y noviembre. Buscan que haya actividad y empleo turístico en temporada baja. La restricción presupuestaria de Sergio Massa y la negociación para llegar a un cuadro tarifario con los hoteles para que no haya abusos en precios e inflación
El organismo identificó 240 infracciones en materia impositiva y más de 1300 en materia laboral. Las inspecciones son en lugares de alto poder adquisitivo.
Además, según datos del Ministerio de Turismo y Deportes, en lo que va de la temporada "ingresaron más de 300 mil turistas extranjeros del millón total que se calcula para todo el invierno y se estima que gastaron más de 260 millones de dólares".
Indumentaria, turismo y salud fueron los sectores que más subieron. Los alimentos estuvieron un poco por debajo de la medición general. Los productos que más incremento registraron se vieron afectados por el alza de los commodities.
En el feriado de Carnaval viajaron 3,5 millones de turistas que gastaron $53.100 millones.
El Jefe de Gabinete usó su cuenta de Twitter para destacar la reactivación que vive el sector y señalar "los altos niveles de ocupación, impulsados por el programa nacional PreViaje".
El programa del Gobierno recibió un premio en la feria mundial que se está realizando en Madrid
Para acceder a la línea, las empresas turísticas deberán contar con certificado MiPyME. En el caso de sociedades y autónomos, podrán pedir hasta 2.5 meses de facturación con un tope de $10 millones.
4.2 millones de personas se movilizaron a lo largo y ancho del país, según datos del Gobierno nacional. Bariloche, Iguazú, Mar del Plata, Villa Gesell, Ushuaia y Calafate fueron los destinos más elegidos
La segunda edición del programa tendrá las mismas características a las del año pasado, creado en plena pandemia, y consiste en la devolución del 50% de lo que se pre compre en servicios turísticos: alojamiento en hoteles y pasajes.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, aseguró que está proyectada "una inversión de más de 2.500 millones de pesos".