
Bancos bonaerenses modifican el horario de verano: Quiénes adoptan la medida
Los bancos de la provincia de Buenos Aires modificarán su horario de atención al público a partir de este martes 22 de noviembre hasta el próximo 31 de marzo.
Los bancos de la provincia de Buenos Aires modificarán su horario de atención al público a partir de este martes 22 de noviembre hasta el próximo 31 de marzo.
"Es el primer trabajador sindical que asume en esta cartera”, destacó Axel Kicillof al tomarle juramento en un acto en La Plata. Aseguró que su gestión busca “apuntalar a un modelo productivo y a defender derechos”.
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires acumuló en los primeros siete meses del año una suba de 44,1%. Este jueves el Indec dará a conocer el índice general a nivel nacional
La prohibición, temporal, fue emitida por un juez marplatense al trigo modificado de Indear
La provincia de Buenos Aires generó más de 47 mil nuevos puestos de trabajo en un año, según el último informe sobre empleo registrado del Ministerio de Trabajo de la Nación, con datos de noviembre de 2021.
Se realizarán acciones de difusión y concientización respecto de las políticas de empleo e inspecciones laborales en los principales destinos turísticos de la Provincia.
Tendrá analizadores que podrán monitorear en tiempo real la duración de los cortes del suministro eléctrico, las zonas afectadas y las causas que los provocaron. Se compraron 200 equipos por una inversión superior a los 30 millones de pesos.
La Provincia llegó a un acuerdo con "su principal acreedor y otros bonistas", que le permite una reducción del 75% de sus compromisos de deuda.
La empresa fundada por el ex vicejefe de gabinete de Mauricio Macri, Mario Quintana, buscaba abrir un local en Pilar y, así, desembarcar finalmente en el conurbano
El total de ventas acumuladas fue por 7.441 millones de dólares. En los primeros cuatro meses del año la Provincia aportó el 34,5% del valor de las ventas externas que realizó el país.
Está abierta hasta el 19 de diciembre próximo de lo que es una nueva moratoria impositiva que posibilita a familias y empresas regularizar deudas de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas vencidas durante 2020.
Aplica para deudas vencidas durante 2020 de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas. Desde el próximo lunes 14 se podrán regularizar estas deudas. El Banco Provincia anunció líneas de refinanciación para individuos y empresas
Una investigación del New York Times reveló que el empresario Evan Davies ofrecía acceso exclusivo al presidente argentino Javier Milei a cambio de USD 90 millones en criptomonedas. Este escándalo destapa un sistema de tráfico de influencias y corrupción en el círculo cercano del mandatario, poniendo en duda la transparencia de su gobierno.
El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.
El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.
📉 ¿Crees que ganar dinero en Binance es fácil? Piensa otra vez. Mientras unos pocos celebran sus ganancias, la gran mayoría pierde sus fondos sin siquiera entender por qué. Cripto no es un atajo a la riqueza, es un juego de estrategia donde los novatos alimentan las victorias de los expertos.
En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.