
Bancos bonaerenses modifican el horario de verano: Quiénes adoptan la medida
Los bancos de la provincia de Buenos Aires modificarán su horario de atención al público a partir de este martes 22 de noviembre hasta el próximo 31 de marzo.
Los bancos de la provincia de Buenos Aires modificarán su horario de atención al público a partir de este martes 22 de noviembre hasta el próximo 31 de marzo.
"Es el primer trabajador sindical que asume en esta cartera”, destacó Axel Kicillof al tomarle juramento en un acto en La Plata. Aseguró que su gestión busca “apuntalar a un modelo productivo y a defender derechos”.
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires acumuló en los primeros siete meses del año una suba de 44,1%. Este jueves el Indec dará a conocer el índice general a nivel nacional
La prohibición, temporal, fue emitida por un juez marplatense al trigo modificado de Indear
La provincia de Buenos Aires generó más de 47 mil nuevos puestos de trabajo en un año, según el último informe sobre empleo registrado del Ministerio de Trabajo de la Nación, con datos de noviembre de 2021.
Se realizarán acciones de difusión y concientización respecto de las políticas de empleo e inspecciones laborales en los principales destinos turísticos de la Provincia.
Tendrá analizadores que podrán monitorear en tiempo real la duración de los cortes del suministro eléctrico, las zonas afectadas y las causas que los provocaron. Se compraron 200 equipos por una inversión superior a los 30 millones de pesos.
La Provincia llegó a un acuerdo con "su principal acreedor y otros bonistas", que le permite una reducción del 75% de sus compromisos de deuda.
La empresa fundada por el ex vicejefe de gabinete de Mauricio Macri, Mario Quintana, buscaba abrir un local en Pilar y, así, desembarcar finalmente en el conurbano
El total de ventas acumuladas fue por 7.441 millones de dólares. En los primeros cuatro meses del año la Provincia aportó el 34,5% del valor de las ventas externas que realizó el país.
Está abierta hasta el 19 de diciembre próximo de lo que es una nueva moratoria impositiva que posibilita a familias y empresas regularizar deudas de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas vencidas durante 2020.
Aplica para deudas vencidas durante 2020 de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas. Desde el próximo lunes 14 se podrán regularizar estas deudas. El Banco Provincia anunció líneas de refinanciación para individuos y empresas
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.