
El Papa Francisco y Martín Guzmán se reúnen en el Vaticano
El mano a mano entre el sumo pontífice y el ministro de Economía será mañana, en medio de la gira del funcionario por Europa
El mano a mano entre el sumo pontífice y el ministro de Economía será mañana, en medio de la gira del funcionario por Europa
Si bien consideran que “hay desafíos para lograr una estabilización macro”, le subió casi un punto y medio el número de rebote de la actividad al país.
Así lo definieron Cafiero, Massa, Guzmán más el gabinete económico y diputados y senadores. La intención es que casi el 90% de las empresas, pagué el 25% del impuesto, y sólo el 10% pagué el 35%
El ministro de Economía le presentó al Presidente un plan de pago a 10 años que incluye dos aspectos clave para su aceptación. Primero, que el inicio de los pagos está previsto para 2026 y podría renegociarse. Y segundo, se aceptaría plan económico local, con el compromiso de llegar al equilibrio fiscal en tres ejercicios.
Mientras se encontraba negociando con el FMI y Kristalina Georgieva, acá resuena cada vez más el incremento de las tarifas y lo que se viene. Por Alejandro Bercovich
El ministro de Economía se reúne con la titular del Fondo en busca de la renegociación de la deuda arrastrada del macrismo. Solicitará la reprogramación de los vencimientos de la misma
El ministro de Economía aseguró que la inflación anual será del 29% como marca el Presupuesto 2021 y que la tasa de depreciación va a ir cayendo.
Fue elegido como el único líder global joven por la Argentina, junto con otras personalidades del resto del mundo, entre 10.000 candidatos
El interventor del Enargas sostiene que la energía es "un derecho social" y que las tarifas serán justas y razonables. Las tensiones con Guzmán por el peso de los subsidios en la macroeconomía.
El ministro de Economía criticó el préstamo que le dio el ente al macrismo. A su vez, pronosticó un dólar a 102,4 pesos para diciembre, y ratificó que el Gobierno tiene el control de la situación cambiaria y adelantó que habrá un cuadro tarifario de transición
El Ministro Guzmán destacó la necesidad de que el organismo extienda la asignación de derechos especiales de giro para respaldar la reactivación de los países de ingresos medios y bajos.
El Gobierno planteará una estrategia que lleve una resolución a buen puerto. Además piden que el ente reconozca la responsabilidad y que le recomiende a los acreedores privados otro tipo de dialogo
Comercio Interior acusa a las compañías de vender productos con leves variantes, pero diferencias significativas de precio para confundir a los consumidores
#24M Un Informe investiga la participación de accionistas y directivos de 25 grandes empresas de distintas regiones del país en la represión a los trabajadores durante la última dictadura Argentina.
Durisima réplica de Alberto Fernández a las acusaciones de Lacalle Pou en ocasión del Mercosur.
La cooperación entre Argentina y México para la producción de la vacuna de AstraZeneca corre el riesgo de convertirse en un escándalo debido a la irresponsabilidad temeraria del magnate mexicano Carlos Slim y de su contraparte el Argentino Hugo Sigman.
La cuarentena soft para la administración pública la anunció la ministra de salud Carla Vizotti el jefe de gabinete Santiago Cafiero. Abarca de Lunes a Miércoles antes del feriado de pascuas.
El Poder EJecutivo, el Banco Nación y la AFIP confirmaron asistencia. Los Macri tienen una última oportunidad de hacer una oferta razonable o irán a la quiebra.
Se trata de la hija de Nicolás Caputo, mejor amigo del ex presidente de la Nación, quien busca frenar la ley mediante una acción judicial
La familia Macri quiere pagar apenas $ 1.000 millones cuando hoy debe más de $ 5.000 millones. Y exige que el Estado acepte o sea obligado a hacerlo.
El CNE es obligatorio del Indec. Quienes no lo respondan serán penalizados con una inhibición para operar en el sistema bancario, de acuerdo con una dispocisión del Banco Central. ¿Qué operaciones no podrán realizar? Todos los detalles
La primera ministra Jacinda Ardern aplicó a un aumento a la riqueza y al mismo tiempo, dio un aumento al salario mínimo. En su país, el impuesto alcanza al dos por ciento de la población. Ambas medidas recibieron respaldo de la mayoría, y críticas de la oposición.