
Mientras que el equipo económico espera una inflación del 29% y una devaluación del 25% en el sector de las pymes esperan valores más alto para el 2021 ¿se podrán alinear las expectativas entre el sector privado y público?
Mientras que el equipo económico espera una inflación del 29% y una devaluación del 25% en el sector de las pymes esperan valores más alto para el 2021 ¿se podrán alinear las expectativas entre el sector privado y público?
"En Argentina está el dólar como moneda y el peso es solamente transaccional, para pagar el supermercado" afirmó Eduardo Costantini en una polémica declaración
Tanto el dólar solidario como los que se obtienen en los segmentos libres, se ubica a un precio piso de $150 desde octubre del año pasado a la fecha
Inconsistencias fiscales en compradores de divisa. AFIP descubrió que, sin capacidad económica, 300 personas y sociedades usaron títulos y acciones para acceder a 402 millones de dólares.
El Indec publicó la variación de las canastas básicas de diciembre. La Alimentaria trepó 5,1% y cerró el año con un incremento de 45,5%. La pobreza cerrará el segundo trimestre con nuevo alza y quedará en 42,4%, según una estimación privada.
El economista se refirió a las medidas adoptadas por el Gobierno de Alberto Fernández y la actualidad económica que vive el país.
Sólo podrán comprar divisa para pagarlos un año después de traerlos al país, es para frenar la sangría de reservas, la entidad limitó el acceso al mercado del dólar a los compradores de un listado de 70 productos. Son u$s 300 millones de bienes finales y u$s 25 millones de suntuarios
El programa de asistencia para el pago de salarios les prohibe acceder al mercado oficial y al “contado con liqui”. Matías Kulfas confirmó que en esos casos habrá sanciones
Recargo impositivo por la compra de dólares: el paso a paso para pedir que te devuelvan la percepción de 35% de Ganancias. Según si la persona es contribuyente de Ganancias o no, serán distintas las fecha y los trámites para obtener la devolución del recargo al dólar
En medio de la crisis, el holding que comanda Héctor Magnetto distribuirá ganancias en dólares a través de dos bonos que fueron parte del canje de deuda. Mal no les fue con la pandemia claramente.
Las medidas recibidas en la economía fueron las correctas según advierten desde el interior del gobierno. Las compras de 200 dólares mensuales bajaron considerablemente y alienta al sector
La entidad financiera le va a pedir a los bancos que ante maniobras sospechosas en importaciones o pago de deudas al exterior, rechacen la operación y alerten de la situación
El análisis realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal abarcó un período entre marzo de 2017 y marzo de 2021. El pico del incremento ocurrió en el período que abarcó marzo de 2018 e igual mes del año siguiente, durante el gobierno de Mauricio Macri.
Comercio Interior acusa a las compañías de vender productos con leves variantes, pero diferencias significativas de precio para confundir a los consumidores
Lo hizo un día antes de que venza el pago obligatorio del aporte solidario. Tal como hicieron otros empresarios, argumenta que es "confiscatorio". La causa recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°4, a cargo de la doctora Rita Ailán.
La cooperación entre Argentina y México para la producción de la vacuna de AstraZeneca corre el riesgo de convertirse en un escándalo debido a la irresponsabilidad temeraria del magnate mexicano Carlos Slim y de su contraparte el Argentino Hugo Sigman.
La cuarentena soft para la administración pública la anunció la ministra de salud Carla Vizotti el jefe de gabinete Santiago Cafiero. Abarca de Lunes a Miércoles antes del feriado de pascuas.
El Poder EJecutivo, el Banco Nación y la AFIP confirmaron asistencia. Los Macri tienen una última oportunidad de hacer una oferta razonable o irán a la quiebra.
Se trata de la hija de Nicolás Caputo, mejor amigo del ex presidente de la Nación, quien busca frenar la ley mediante una acción judicial
La familia Macri quiere pagar apenas $ 1.000 millones cuando hoy debe más de $ 5.000 millones. Y exige que el Estado acepte o sea obligado a hacerlo.
El CNE es obligatorio del Indec. Quienes no lo respondan serán penalizados con una inhibición para operar en el sistema bancario, de acuerdo con una dispocisión del Banco Central. ¿Qué operaciones no podrán realizar? Todos los detalles
La primera ministra Jacinda Ardern aplicó a un aumento a la riqueza y al mismo tiempo, dio un aumento al salario mínimo. En su país, el impuesto alcanza al dos por ciento de la población. Ambas medidas recibieron respaldo de la mayoría, y críticas de la oposición.