
El Indec publicó la variación de las canastas básicas de diciembre. La Alimentaria trepó 5,1% y cerró el año con un incremento de 45,5%. La pobreza cerrará el segundo trimestre con nuevo alza y quedará en 42,4%, según una estimación privada.
El Indec publicó la variación de las canastas básicas de diciembre. La Alimentaria trepó 5,1% y cerró el año con un incremento de 45,5%. La pobreza cerrará el segundo trimestre con nuevo alza y quedará en 42,4%, según una estimación privada.
El economista se refirió a las medidas adoptadas por el Gobierno de Alberto Fernández y la actualidad económica que vive el país.
Sólo podrán comprar divisa para pagarlos un año después de traerlos al país, es para frenar la sangría de reservas, la entidad limitó el acceso al mercado del dólar a los compradores de un listado de 70 productos. Son u$s 300 millones de bienes finales y u$s 25 millones de suntuarios
El programa de asistencia para el pago de salarios les prohibe acceder al mercado oficial y al “contado con liqui”. Matías Kulfas confirmó que en esos casos habrá sanciones
Recargo impositivo por la compra de dólares: el paso a paso para pedir que te devuelvan la percepción de 35% de Ganancias. Según si la persona es contribuyente de Ganancias o no, serán distintas las fecha y los trámites para obtener la devolución del recargo al dólar
En medio de la crisis, el holding que comanda Héctor Magnetto distribuirá ganancias en dólares a través de dos bonos que fueron parte del canje de deuda. Mal no les fue con la pandemia claramente.
Las medidas recibidas en la economía fueron las correctas según advierten desde el interior del gobierno. Las compras de 200 dólares mensuales bajaron considerablemente y alienta al sector
La entidad financiera le va a pedir a los bancos que ante maniobras sospechosas en importaciones o pago de deudas al exterior, rechacen la operación y alerten de la situación
El dueño de Marolio y Molto, se refirió a la situación actual de la escases de alimentos y dijo que "no hay faltantes", en un momento en el cual existe una puja por el aumento de los precios realizado por los empresarios de las grandes cadenas.
El jefe de Gabinete de Alberto Fernández se quejó de las presiones para modificar el tipo de cambio oficial. Anticipó que el Gobierno trabaja en un esquema de convergencia de tasas.
El presidente almorzó con el CEO de Techint el lunes y ayer con el de PAE, Marcos Bulgheroni. Un cambio con una cara más amigable al mundo de los negocios.
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, aseguró que "quienes plantean una devaluación como una especie de solución mágica no están siendo honestos".
La escalada de los aumentos en los insumos para panaderías, como la harina, la levadura, el azúcar ó el papel y el plástico, dispararon una alerta en el sector que concluyó con una reunión entre ENAC, FAIPA y Paula Español
Amigo del sindicalista de Obras Sanitarias, José Luis Lingieri, y único productor local de cloro, Mauricio Filiberti, titular del Grupo Transclor, es el nuevo partner en la distribuidora eléctrica más grande del país. Enterate de quién se trata
Se trata de Buyanor SA, la industrializadora de algodón con planta en Avellaneda, que ahora entró en el radar tanto del gobierno nacional como desde la fiscalía provincial que investiga presuntas estafas. Los dueños de Maxiconsumo quieren tomar distancia de una empresa que comparten con Vicentin
Tendrán un plazo de hasta 61 meses con seis de gracia, y una tasa de interés subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del 25 por ciento anual los dos primeros años. Estará disponible en 21 bancos
Ambos servicios de mensajería ofrecen cosas similares, sin embargo una es superior y sí mantiene segura la información de sus usuarios
La empresa anunció a través de un comunicado de una reestructuración en la cual cesará la producción de vehículos en el territorio brasilero.
La Mesa de Enlace anunció el levantamiento del fallido cese de comercialización de granos pero hizo declaraciones duras contra la mesa de los argentinos. Basterra salió a responder. Que dijo.
El rosarino se refirió a los recientes aumentos del pan y destacó una maniobra de un sector que es el que generó el incremento. "No podemos pagar a precios internacionales cuando nosotros somos productores de todos estos commodities", aseguró
Pymes, microempresas y otros contribuyentes bonaerenses ya pueden acceder a la exención de hasta 50% en Ingresos Brutos.
Le piden la renuncia a Nielsen al frente de YPF y aunque aún no la presentó ya suenan nombres para sucederlo