Tres provincias se incorporaron al Registro Único Tributario y son 15 que utilizan el sistema

Corrientes, Entre Ríos y Jujuy se sumaron al RUT, el mecanismo de simplificación tributaria que permite que los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos cumplan a través de un mismo canal

Nacional - Provincias03 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador
dpl_computadora_ic05032019

Tres nuevas provincias se incorporaron al Registro Único Tributario - Padrón Federal (RUT), Corrientes, Entre Ríos y Jujuy se sumaron a las 15 provincias ya pertenecientes al sistema que simplifica los trámites. Entre las grandes ausentes del listado se encuentra la provincia de Buenos Aires.  

El Registro Único Tributario (RUT) permite a los contribuyentes cumplir a través de un único canal con los trámites de inscripción, modificación de datos y bajas respecto a impuestos nacionales y provinciales en todas las jurisdicciones adheridas. Además, el RUT opera en afip.gob.ar -Sistema Registral- y utiliza una base de datos blockchain que permite vincular datos de AFIP, COMARB y las jurisdicciones mediante un sistema moderno y seguro, resguardando los derechos de los contribuyentes.




El Registro Único Tributario (RUT) es un ejemplo claro de la voluntad de las jurisdicciones y del Gobierno Nacional en transitar un camino de coordinación y simplificación tributaria, que los contribuyentes valoran enormemente.

Te puede interesar
Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.