
AFIP Y ARBA unifican los pagos del monotributo e Ingresos Brutos
Los pequeños contribuyentes bonaerenses podrán cumplir sus compromisos con el monotributo nacional e ingresos brutos provincial con un solo pago mensual
Los pequeños contribuyentes bonaerenses podrán cumplir sus compromisos con el monotributo nacional e ingresos brutos provincial con un solo pago mensual
Será por cinco meses y es parte del paquete de alivio por la crisis sanitarias y como incentivo para la recuperación económica. El mayor número de beneficiarios se concentra en La Plata, La Matanza, Mar del Plata, Lomas de Zamora, Tres de Febrero, Quilmes, Lanús, Almirante Brown y San Martín
Para palear los daños de la pandemia, ARBA decidió suspender embargos e implementará un plan de pagos para quienes hayan registrado caídas en las ventas, así como también eliminará las retenciones al impuesto sobre los IIBB
Los gobiernos nacional, municipal y provincial intensificaron los programas especiales para atenuar los efectos de las nuevas restricciones. Qué evalúan hacia adelante para ayudar a las diferentes actividades
La iniciativa, que se encuentra para debatir en Comisión, propone la exención de pago de Ingresos Brutos para los anticipos de mayo, junio y julio, cuyos vencimientos operan en junio, julio y agosto, respectivamente
Schiaretti anunció este jueves en el marco de la presentación del programa de Promoción de la Inversión y Empleo Local que no pagarán ingresos brutos. La medida beneficiaría a 517 empresas que cuentan con 38.000 empleados.
Se aprobarían este mes. Esperan recaudar unos $4.000 millones. Solo en 2020 acumularon deudas con el fisco provincial por $38.000 millones. A 1 millón de monotributistas les podrán simplificar el pago de Ingresos Brutos
Pymes, microempresas y otros contribuyentes bonaerenses ya pueden acceder a la exención de hasta 50% en Ingresos Brutos.
A partir de enero de 2021 se le dio vida al nuevo sistema denominado SIRTAC, que unifica las retenciones por Ingresos Brutos que aplican las provincias a las operaciones de comercio electrónico.
Corrientes, Entre Ríos y Jujuy se sumaron al RUT, el mecanismo de simplificación tributaria que permite que los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos cumplan a través de un mismo canal
El Frente de Todos quiere ampliar la alícuota del impuesto por Ingresos Brutos, mientras dure la emergencia sanitaria. No se traslada a ningún usuario de estos servicios.
Prorrogó el plazo para pagar la tercera cuota del tributo, que operaba para el 15 de mayo, hasta el 15 de julio. Estiman que beneficiará a 500.000 contribuyentes.
El presidente de Fiat Chrysler Argentina sostuvo que este año la venta de vehículos en el país "rondará las 200.000 o 250.000 unidades". Reclamó políticas para fomentar las exportaciones.
Sería por única vez y contempla a aquellas empresas que hayan tributado más del 30% de Ingresos Brutos.
Aumentó el monto de facturación anual que debe tener una pyme para quedar encuadrada como agente de recaudación
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció el cambio de fecha que correspondía a los primeros días de abril. El fisco dejará de percibir más de $450 millones.
Lo solicitó el legislador por el Frente de Todos. En medio de la pandemia por el coronavirus pide que se exima el pago de ingresos brutos a las actividades tanto de pymes como de comercio hasta tanto pase la cuarentena
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer los nuevos valores de aportes y topes de las diferentes categorías del Monotributo, que regirán a partir del 1 de enero próximo.
#SantaFe El diputado rosarino Del Frade, pregunta al Gobierno qué tributan estas empresa y advierte sobre la polémica. Entre las mil empresas que más facturaron el año pasado en Argentina, hay 18 con presencia en Santa Fe y que sumaron 629.000 millones, casi el triple que el presupuesto público provincial.
Crean el SIRTAC, un sistema para cobrar por anticipado el impuesto cuando los comercios y empresas vendan con tarjetas de crédito, débito o Pay Pal.
El acuerdo se hizo con la idea de reducir e ir eliminando el distorsivo gravamen a los Ingresos Brutos hacia 2022. Pero la mayoría aprovechó vericuetos legales para subir alícuotas
Algunas jurisdicciones decidieron subir la alícuota al máximo permitido por el consenso. Esto culminó en un aumento real de 0,4%, lo contrario a lo buscado
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió el procedimiento simplificado web para recuperar saldos a favor del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, subiendo el monto del saldo máximo a devolver a 50 mil pesos a partir del 1 de junio próximo. Como recuperarlos.
El consenso fiscal firmado por 22 provincias en el 2017 impedía subir los impuestos sin embargo ocurrió lo opuesto
El relanzamiento del Consejo de Mayo reaviva el debate sobre la posibilidad real de alcanzar consensos estructurales entre el Gobierno, el sector empresario y los sindicatos. Aunque se propone como espacio para impulsar reformas clave, persisten las tensiones sobre la letra chica de la modernización laboral y la política fiscal.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.