Farmacity gate: Ahora procesan a ex funcionario por beneficiar a la empresa de Quintana

El funcionario procesado ocupó un cargo en el Ministerio de Salud y frenó sanciones a la empresa que fundó el vicejefe de Gabinete Mario Quintana

Nacional - Gobierno16 de abril de 2018EditorEditor
20180413 - farmacity-620x381

Un ex funcionario del Ministerio de Salud de la Nación fue procesado hoy por beneficiar a la empresa Farmacity, fundada por el vicejefe de Gabinete Mario Quintana, al decidir mandar a reserva tres expedientes administrativos en los que la compañía había sido sancionada.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que Raúl Alejandro Luis Ramos, ex Secretario de la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud, fue procesado por el juez federal Sebastián Ramos por el delito de abuso de autoridad y le trabó un embargo de dos mil pesos.
"En al menos tres expedientes, Ramos resolvió tardíamente las sanciones que en cada caso correspondían, siendo la emisión del acto administrativo (resolución) su deber en tanto cumplía funciones como autoridad de la Secretaría de Políticas Regulación e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación", señaló el magistrado.

Ramos asumió en el Ministerio de Salud el 21 de febrero de 2017 y dejó el cargo el 21 de noviembre de ese mismo año.

Farmacity había sido multada en 2014 tras una inspección en su local de la avenida Córdoba al 1800 porque se reemplazó a un farmacéutico "sin noticia ni autorización de la autoridad sanitaria nacional" y por utilizar "un libro recetario sin rúbrica o habilitación".

El caso estaba en el Ministerio de Salud para su aprobación y el 5 de abril de 2017 se presentó una persona de Farmacity con un poder firmado en 2011 por Quintana y solicitó que se levante la sanción.

Tras ese pedido, Ramos pasó a "reserva" los expedientes sin resolverlos. El funcionario fue denunciado por María Isabel Reinoso, en representación de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). La fiscal federal Paloma Ochoa imputó al ex funcionario y se inició una investigación.

En la causa declararon tres funcionarios del Ministerio de Salud que coincidieron en señalar que la sanción estaba en condiciones de ser resuelta antes que Ramos la haya puesto en reserva.

Ramos en su indagatoria señaló que tomó esa decisión por la sobrecarga de trabajo, la acefalía de varias áreas y porque estaba en trámite la transferencia a la ciudad de Buenos Aires sobre la materia.

"No obstante, la existencia de las circunstancias alegadas a modo de justificación para imponer la reserva de los expedientes, no imposibilitaba que Ramos, como autoridad, emitiera el acto administrativo que le era debido conforme la normativa aplicable", resolvió el juez Ramos.

También agregó que "debe tenerse en consideración que durante el período en el que se proyectara el Convenio, otras sanciones fueron impuestas a diferentes farmacias por infracciones enmarcadas en la Ley 17.565 de "Ejercicio de Actividad Farmacéutica".

Fuente: infobae

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.