
Un archivo Word dejó al descubierto que el estudio de Funes de Rioja redactó el paquete fiscal de Milei
Un archivo Word dejó al descubierto que el estudio de Funes de Rioja redactó el paquete fiscal de Milei
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia recomendó a la Secretaría de Comercio aprobar la compra de la empresa Nidera por parte de Syngenta. El aval llegó luego de una serie de condicionamientos para evitar la conformación de una posición dominante en el negocio del girasol. Cuestionan la designación del ex CEO de Syngenta Antonio Aracre como asesor del Presidente Alberto Fernández a solo días de aprobar la fusión.
Lo hizo el Presidente de la ENAC Leo Bilanski que representa a los empresarios y empresarias nacionales pymes
De las 500 empresas más grandes del país, 196 son argentinas, 304 son extranjeras
La Casa Rosada recibió a Antonio Aracre para que ocupe el lugar de asesor del presidente Alberto Fernández. En sus primeras declaraciones anticipó que buscará "acercar el mundo privado al sector público"
La larga lista de los millonarios argentinos que dejaron de tributar en el país #LosMiserables
#NotaDeOpinión de Hugo Sigman, CEO del grupo INSUD. Propone que los empresarios se comprometan más, y en persona, en la discusión de los asuntos públicos.
El "hermano del alma" de Macri siguió los pasos de Techint y de Benito Roggio. Argumentó, como las demás, la crisis generada por el COVID-19.
El mensaje surgió luego se la amenza de Techint de despedir 1450 trabajadores. "No dejaré que lo hagan", dijo Alberto Fernández acompañando un video del Papa Francisco. Se refirió a los que echan en plena crisis por el coronavirus.
La empresa Techint anunció que el lunes despedirá a más de 1.500 trabajadores en medio de la emergencia sanitaria y el pedido de Alberto Fernandez de solidaridad.
Cuál fue el conflicto empresarial del año, según los propios empresarios
Qué hay detrás de las ONGs que se proponen como expertas en educación. Financiamiento empresarial y "privatización" del sistema educativo. #NotaDeOpinion de Ana Castellani
El banquero era prácticamente un ministro sin cartera, que actuaba como consejero del presidente. En el banco le ofrecerían su cabeza a Alberto para zanjar viejas disputas con el kirchnerismo.
#HistoriaConLosBancos Un día cualquiera de fin de mes en una pyme que tiene que pagar los sueldos, una transferencia inmediata cualquiera entre bancos y cuentas propias para abonar los mismos, pero el dinero que no llega y la impunidad de siempre de los bancos.
El titular de Camarco se sumó al pedido del empresario cafetero Martín Cabrales y reclamó una reforma laboral profunda. "La productividad en la Argentina es muy baja porque no existe meritocracia", sostuvo.
#polémico Así lo consideró Martín Cabrales, director de la compañía de café. Pidió mayores "beneficios" para tomar gente y también que sea más "fácil" despedir.
El CEO de Fiat, Cristiano Ratazzi, confirmó que suspendieron 2 mil operarios en la terminal de la firma y trató de minimizarlo "No es tan grave".
Los cortesanos siguen sin Rey. Los empresarios top del momento apuestan sus fichas para estar cerca del gobierno que se elegirá en octubre. Quiénes son, qué hacen y por dónde se mueven. #PuenteAereo
LEl ex presidente del Banco Central, benefició a las fintech en su paso por el Gobierno de Macri, se fue y ahora tiene su propio "banco" digital.
Se trata de un conjunto de medidas que involucran tanto al gobierno nacional como a los provinciales, y que al Gobierno le llegó en forma de nota a la Jefatura de Gabinete y a los ministerios del Interior, Hacienda y Producción y Trabajo.
#CEOcracia Mario Quintana maneja el presupuesto de Desarrollo Social, volvió a Olivos y diseña el gabinete del segundo mandato.
#CorrupcionPRO El funcionario Nicolás Laharrague giró $ 4 millones a su empresa, se fue de viaje y piden su renuncia. Fue vicepresidente de dicha empresa y presidente de la Asociación Forestal Argentina -AFOA-. Es parte de la CEOcracia que integra Cambiemos.
En la clásica encuesta anual presentada en Suiza se revela que los temas que más preocupan son la volatilidad cambiaria, el aumento de la presión fiscal y la incertidumbre política.
El funcionario tiene desacuerdos con Nicolás Dujovne, por lo que cree que no tiene margen para implementar su visión
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.