Trump cede y acepta la transición con el gobierno de Biden

El presidente de EEUU dijo que ya no se opone a que el gobierno ayude al equipo de transición de Joe Biden.

Economía - Internacional24 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador
4771E5E4-54BC-4656-A5F0-BE3CD414BEC6

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que ya no se opone a que el gobierno ayude al equipo de transición de Joe Biden, la declaración en la que el mandatario ha estado más cerca de admitir su derrota en las elecciones presidenciales.
  
Trump tuiteó que la Administración General de Servicios debería"hacer lo que sea necesario" luego que la directora de la agencia, Emily Murphy, dijera que iba a iniciar el proceso, retrasado hasta el momento.
 
El presidente de EEUU anunció en Twitter que "recomienda" que la titular de la Administración de Servicios General (GSA, por sus siglas en inglés), Emily Murphy, "haga lo que sea necesario con respecto a los protocolos iniciales y que le ha dicho a su equipo "que haga lo mismo".

Sergio ChodosSergio Chodos: “El FMI no nos pidió que devaluemos”

"Quiero agradecer a Emily Murphy de GSA por su firme dedicación y lealtad a nuestro país. Ella ha sido acosada, amenazada y abusada, y no quiero que esto le suceda a ella, su familia o empleados de GSA. Nuestro caso continúa (...) Sin embargo, en el mejor interés de nuestro país, recomiendo que Emily y su equipo hagan lo que sea necesario con respecto a los protocolos iniciales, y le he dicho a mi equipo que haga lo mismo", escribió Trump.

Trump ha pasado las últimas tres semanas desde las elecciones del 3 de noviembre afirmando, sin ninguna prueba, que la victoria de Biden fue el resultado de un fraude. Murphy, que niega haber actuado bajo presión política, se ha negado hasta ahora a entregar al equipo entrante los fondos que su agencia administra.

La Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA), una agencia independiente, informó a Biden, un demócrata, que la transición, hasta que asuma el 20 de enero, puede comenzar oficialmente.

La decisión de la GSA significa que el equipo de Biden tendrá ahora fondos federales y una oficina oficial para llevar a cabo su transición en los próximos dos meses. También allana el camino para que Biden y la vicepresidenta electa Kamala Harris reciban regularmente los informes de seguridad nacional que Trump también recibe.

Una declaración del equipo de transición de Biden dijo que se iniciarán reuniones con funcionarios federales sobre la respuesta de Washington a la pandemia del coronavirus, junto con discusiones sobre temas de seguridad nacional.

Fuente: Ámbito 

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.