
Joe Biden


Biden recurre a los antimonopolio cada vez que los precios suben
Una orden presidencial de amplio alcance ayudó a bloquear una fusión de ferrocarriles y abordar los problemas de la cadena de suministro, y está sembrando las semillas para acciones más importantes.

BIDEN se le anima a las grandes empresas y busca desmonopolizar el "mercado"
La iniciativa, consistente en 72 medidas a cargo de 12 agencias del Gobierno federal, aspira a proteger a consumidores, trabajadores y pymes “frente al poder creciente de las grandes empresas”

Fuerte: "¡Páguenles más!", le dijo Biden a los empresarios para encontrar mano de obra
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, contestaba en rueda de prensa en la Casa Blanca a preguntas de los periodistas sobre las quejas de los empresarios estadounidenses sobre la falta de mano de obra en el país. Biden se acercó al micrófono y susurrando ofreció su solución: "¡Páguenles más!"

Los millonarios de Estados Unidos se manifestaron para que los multimillonarios paguen más impuestos
La organización Patriotic Millionaires organizó acciones frente a las casas de Jeff Bezos, las de algunos legisladores, en Wall Street y la Cámara de Comercio. El objetivo: aumento de impuestos a los más ricos y las grandes corporaciones.

Cristina Kirchner elogió el discurso y el plan que propone Joe Biden
Destacó los objetivos de creación de empleo, fomento a la sindicalización y cobro de impuestos a los ricos con los que el presidente estadounidense espera sacar a su país de la crisis ocasionada por el coronavirus. La alusión al Impuesto a la Riqueza y la crítica a Macri y al FMI

Biden y su idea de que la economía estadounidense apunte a "una ruptura con el neoliberalismo"
El primer discurso formal del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ante el Congreso será recordado por varias razones, y una de ellas es sin dudas su propuesta de cambiar la relación entre el gobierno y la sociedad.

El revolucionario menos pensado: Joe Biden vs. evasores VIP
El presidente de Estados Unidos analiza incrementar el impuesto a los ricos y empresas poderosos para financiar la obra pública y reconvertir la economía del país

Trump cede y acepta la transición con el gobierno de Biden
El presidente de EEUU dijo que ya no se opone a que el gobierno ayude al equipo de transición de Joe Biden.

Alberto Fernández felicitó a Biden como nuevo presidente de los Estados Unidos
El triunfo demócrata terminó con las aspiraciones de reelección que tenía Donald Trump. Así lo felicitó Alberto Fernández a su nuevo par. #Elections2020

Elecciones en Estados Unidos: Trump o Biden definen el futuro de la potencia mundial
El país Norteamericano define hoy si continua por cuatro años más el ya conocido Trump o si hay nuevo representante. El mundo pone los ojos en las elecciones estadounidenses, que promete ser la más multitudinaria de la historia y que comenzaron hace días pero que hoy dará a conocer el ganador. Quien gane esta noche tendrá una agenda con muchos pendientes por resolver

El ajuste de Milei ya eliminó más de 52 mil empleos estatales y vació áreas clave del Estado
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.

Emergencia energética: el Gobierno extiende los cortes de gas a industrias y restringe el GNC
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.

Industrial chaqueño cuestionó al Gobierno: “Se están chupando toda la guita del país para pagar deuda”
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.

La industria del juicio laboral mueve $4 millones por minuto y pone en alerta al sector privado
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?
En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.