
Pymes industriales alertan por la suba de insumos difundidos y su impacto en la inflación
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Apyme. Su presidente apuntó directamente contra los “formadores de precios”
La utilización de un Contact Center es una herramienta fundamental para los emprendedores y además, está dentro del presupuesto de incluso el único propietario que trabaja en su casa.
Economía - Empresas 04 de diciembre de 2020Emplear el uso de un call center puede impulsar su negocio. Si usted es un emprendedor, un contact center dará a sus clientes la impresión de que están tratando con un negocio de varios empleados, esto es lo que está llevando a cabo muchos emprendedores que comienzan a vender sus productos o servicios por Internet.
Una de las ventajas de un contact center es que puede operar un negocio en diferentes zonas horarias y en otros países, y tener un agentes de atención al cliente listo para representar a su empresa las 24 horas del día.
Hace años, un contact center habría estado fuera del alcance de un emprendedor, pero hoy en día, debido a la sana competencia, el uso de un contact center está dentro del presupuesto de incluso el único propietario que trabaja en su casa.
Además de un precio justo, también se desea localizar un centro de llamadas con agentes profesionales competentes, así como dirigido por supervisores y gerentes que responda a cualquier problema que pueda encontrar al utilizar sus servicios de centro de llamadas.
Otra de las ventajas de contar con un call center es la posibilidad de poder escalar con agentes según las necesidades del emprendimiento, conoces muy bien que muchas veces inicialmente al comienzo solo requerirá un par de agentes, pero debido al auge del comercio electrónico o el éxito de su empresa el centro de atención al cliente o fuerza de venta telefónica se puede ver incrementado constantemente e, es por ello que desde LinkSolution brindamos soluciones optimas de escalabilidad a medida.
Desafortunadamente, aparte del boca a boca, a menudo es difícil obtener una evaluación justa de la fiabilidad y profesionalidad de cualquier contact center que no sea el uso de sus servicios, es por ello que siempre es recomendable conocer si la empresa a contratar dispone de reputación en el mercado, en el caso de LinkSolution, es miembro activo de la Cámara Argentina de Centros de Contacto, socio de la cámara de la industria Argentina del software, miembro de Vistage, entre otros, todos estos aspectos son fundamentales para contratar una empresa de servicios de contact center.
Si no puede obtener recomendaciones de primera mano de los servicios de un centro de llamadas, entonces su siguiente paso es conocer que clientes dispone la empresa, nuevamente para tomar como ejemplo, LinkSolution, a lo largo más de 15 años en el mercado trabaja con Ford Argentina, Axion Energy, Volvo, Nissan, Metrogas, empresas tanto nacionales como internacionales, estos son otros de los factores para la toma de decisión cuando se requiere contratar una empresa con trayectoria.
Una vez que se haya decidido por un centro de llamadas para evaluar, debe prestar atención a la forma en que se manejan sus llamadas para poder evaluar adecuadamente la calidad del centro de llamadas y si debe continuar con sus servicios. La razón por la que esto es tan esencial es que los estudios han demostrado que los clientes dejarán de comprar o utilizar los productos o servicios de una empresa basándose en una mala experiencia del centro de llamadas, esto no sucede en LinkSolution, ya que disponemos de capacitación constante a nuestros agentes, y nuestro objetivo es representar a su emprendimiento de forma correcta y precisa según los estándares.
Por último, pero no menos importante, es también esencial visitar las instalaciones del centro de llamadas e inspeccionar la infraestructura y la calidad de los servicios. Esto le dará confianza sobre el tipo de servicio.
Nuestro servicio de atención especializada para emprendedores y Startups es único en el mercado, y garantizamos con la ayuda de nuestro centro de contacto la satisfacción de sus clientes en forma permanente.
Fuente: Link Solution
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Apyme. Su presidente apuntó directamente contra los “formadores de precios”
Economistas advierten que las subas de luz y gas también tendrán un traslado a precios indirecto por la repercusión en bienes y servicios. Las pymes son las más afectadas en el sector industrial. Para el Gobierno, el impacto será marginal.
El joven economista estuvo cerca de convertirse en en Secretario de Comercio. En una entrevista brindada a La Política Online, manifestó sus posturas en torno a la economía.
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
Según el cálculo de la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA), las exportaciones de carne vacuna acumularon ventas por u$s292,6 millones. La retracción de los envíos por cantidades fue compensada por la mejora en los precios de la tonelada exportada.
La petrolera estatal subió el precio de sus hidrocarburos luego del aumento efectuado por Axion y Shell el fin de semana.
Un conjunto de gremios y organizaciones se manifestó sobre las subas de gas y energía eléctrica que se discutirán en las audiencias públicas del 10 al 12 de mayo.
Se trata de una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional.
El joven economista estuvo cerca de convertirse en en Secretario de Comercio. En una entrevista brindada a La Política Online, manifestó sus posturas en torno a la economía.
El encuentro se debe por el rechazo al fideicomiso del trigo, anunciado por Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM)
Tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comienza este lunes una nueva etapa de inscripción a los créditos Procrear II. Cómo es el trámite y dónde inscribirse.
Economistas advierten que las subas de luz y gas también tendrán un traslado a precios indirecto por la repercusión en bienes y servicios. Las pymes son las más afectadas en el sector industrial. Para el Gobierno, el impacto será marginal.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Apyme. Su presidente apuntó directamente contra los “formadores de precios”
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.