Se registraron subas en diez de los doce sectores relevados por la Unión Industrial Argentina. El panorama para el resto del año "sigue mostrando elementos de incertidumbre", debido a las dificultades en materia de costos, insumos y logística que "se agravaron desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania".
Entre los principales objetivos de la unidad ejecutora que presentó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se encuentra la reducción en nueve millones de la cantidad de pobres y la creación de 100.000 empresas.
En términos interanuales, registró un crecimiento de 5,4% y acumula 11 meses en suba. Si se compara contra enero de 2020, el EMAE también crece 3,2%, mientras que la suba es de 1,5% frente a enero de 2019.
Son datos del Indec a diciembre. Kulfas destacó que para la industria fue el mejor diciembre en 5 años y para a construcción, en los últimos 3.
La industria pyme logró alzas de 22,5 por ciento contra el año pasado y de 2,5 frente a 2019.
800 pymes de todo el país participaron del relevamiento de la Asociación de Empresarios Nacionales. El crecimiento significa un aumento de casi 5 puntos respecto del trimestre anterior
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró que se está produciendo un "5 por ciento por encima del período previo a la pandemia", y ponderó el diálogo entre empresarios, sindicatos y Estado para llevar adelante procesos de desarrollo.
El proyecto ingresó al Congreso en medio de la crisis que sacude al Gobierno. Fuentes del Ministerio de Economía remarcaron que el texto hace fuerte énfasis en la recuperación de la actividad.
Ya de regreso en sus oficinas corporativas, se entusiasma con el cambio de la hegemonía geopolítica después de la pandemia y promueve un debate clave al interior de la coalición oficialista: ¿seguiremos siendo un satélite de Estados Unidos y Europa o llegó la hora de una alianza estratégica con China y Rusia? Habla Gerardo Ferreyra, el cordobés que sueña en mandarín.
La utilización de un Contact Center es una herramienta fundamental para los emprendedores y además, está dentro del presupuesto de incluso el único propietario que trabaja en su casa.
La titular de Anses se juntó con representantes pymes que apoyan la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que se discutirá en el Congreso Nacional en los próximos días.
#EntrevistadeDomingo Ahora está trabajando con el gobierno del Reino Unido, la UE y la ONU para aplicar su enfoque de la luna a los mayores desafíos del mundo. Es hora de que todos escuchemos