Hugo Yasky sobre el paro del campo: “Nadie les pide que hagan beneficencia, sino que respeten reglas básicas”

El diputado nacional apuntó contra el sector y se refirió al paro programado a partir de mañana. "Si producen en este país deben atenerse a las reglas que aquí se ponen en juego”, remarcó el titular de la CTA

Política10 de enero de 2021ColaboradorColaborador
84bd8bd55711fc1be7650ea3945868c3_L

Hugo Yasky, diputado nacional y titular de la CTA de los trabajadores, analizó en el programa "Muchas Gracias" en una entrevista con Florencia Moreno la convocatoria al paro de la mesa de enlace: “Es una actitud deplorable teniendo en cuenta que todo el mundo está viviendo una situación de fragilidad del equilibrio social y garantizar el alimento de los ciudadanos de cada país es una prioridad. Sabiendo que el maíz es un alimento y una energía que sostiene la producción de otros alimentos que son claves para la población”.

“Nadie les pide que hagan beneficencia, sino que respeten reglas básicas, como ocurre en muchos países”, afirmó Yasky quien por otra parte recordó que este sector se está beneficiando de los precios record de las oleaginosas a nivel mundial. “Si producen en este país deben atenerse a las reglas que aquí se ponen en juego”.

Escuchá la entrevista completa en Radio Nacional

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.