Carlos Menem, el presidente del indulto, el neoliberalismo y los escándalos de corrupción

Nacional14 de febrero de 2021EditorEditor
Menem
Menem

Carlos Menem fue el primer presidente peronista electo en las urnas después del derrocamiento de Isabel Perón. Llegó a la Casa Rosada con la promesa de salariazo y revolución productiva tras una campaña electoral en la cual su latiguillo para convocar al voto popular fue: "Síganme, que no los voy a defraudar". Sin embargo, una vez en la Presidencia se asoció al empresariado para implementar un programa económico neoliberal que produjo altos niveles de desocupación y exclusión y privatizó las empresas públicas. Sus poco más de diez años de gobierno estuvieron marcados también por el indulto a los genocidas, los escándalos de corrupción, la mayoría automática de la Corte Suprema y los atentados a la embajada de Israel y la AMIA.

Menem había nacido en la localidad riojana de Anillaco el 2 de julio de 1930. Era hijo de un matrimonio de inmigrantes sirios. A comienzos de los años 50 partió a Córdoba, para estudiar abogacía. En la universidad más antigua de la Argentina coincidiría con quien años más tarde sería su derrotado en las presidenciales de 1989: Eduardo Angeloz.

Se vinculó en esos años al peronismo, que comenzaba a transitar el largo camino de la proscripción. En un viaje a Siria conoció a su futura esposa, Zulema Yoma, con quien tendría a sus hijos Carlos y Zulema. Por esos años, el que despuntaba en política era su hermano Eduardo, quien ocupó posiciones de poder en la intervención militar de La Rioja tras el golpe de 1966, circunstancialmente llegó a ser interventor provincial durante un breve tiempo y luego sería presidente provision del Senado en los 90.

Seguí leyendo en Pagina 12

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

toto-caputo-uia-funes

El pacto de la UIA con el ajuste: complicidad, hipocresía y una industria golpeada

Editor
Nacional12 de febrero de 2025

Mientras la industria nacional se desploma, la Unión Industrial Argentina (UIA) y su presidente, Daniel Funes de Rioja, siguen defendiendo el ajuste del gobierno de Javier Milei y presionando por una rebaja impositiva sin enfrentar la realidad productiva del país. Los empresarios nacionales pymes denuncian la hipocresía de una cúpula empresarial que dice defender la industria pero avala su destrucción.

Lo más visto
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.